De TikTok al Grammy: Tyla da el salto global y marca tendencia

hace 1 mes 9

Tyla, la joven cantante sudafricana de 23 años, ha irrumpido en la escena internacional convirtiéndose en un fenómeno global tras el éxito arrollador de su sencillo Water. Con una propuesta que desafía las fórmulas establecidas dentro de la industria y una apuesta por la autenticidad, la artista se posiciona como una nueva referencia del pop mundial, según señala Variety.

Tyla en la tapa deTyla en la tapa de Variety

El sencillo Water marcó un punto de inflexión en la carrera de Tyla Laura Seethal. Inspirada en el amapiano —un subgénero house sudafricano— y enriquecida con matices pop y R&B, la canción se viralizó después de que la artista, junto a su coreógrafo Litchi, presentara una coreografía en TikTok basada en el Bacardi dance.

La imagen de Tyla deslizándose y vertiendo agua sobre sus caderas mientras entonaba Make me sweat, make me hotter, make me lose my breath, make me water captó la atención de millones y consolidó su tendencia internacional: Water llegó al top 10 en más de 40 países, incluido el puesto 7 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, situando a Tyla como la solista africana mejor posicionada en la historia de ese país.

En Brasil, el tema logró la certificación de doble diamante y Tyla acumuló nominaciones a premios como BET, BRIT, iHeartRadio, Ivor Novello, VMA y Kids’ Choice, además de obtener el Grammy a la mejor interpretación de música africana antes incluso de lanzar su álbum debut, como informa Variety.

El impacto de Water no solo catapultó la carrera de Tyla, sino que la expuso a las presiones habituales del negocio musical. Su fichaje por Epic Records en 2021 trajo consigo nuevas expectativas y la confrontó con intentos de encasillarla en un pop genérico, una dirección que ella rechazó de forma categórica.

"Water" de Tyla marcó un"Water" de Tyla marcó un antes y un después en la música global y en la carrera de la artista sudafricana (REUTERS/Daniel Cole/File Photo)

“Cuando me ficharon, llegaron muchas opiniones y fue una experiencia abrumadora”, recuerda Tyla en diálogo con Variety. “Me di cuenta de cuánto amo la música africana. Eso me hizo más persistente en mantener mis ideas”, afirma.

El presidente de Epic Records, Ezekiel Lewis, destaca que su primer éxito debía partir de una perspectiva africana, pero con la fuerza para conectar internacionalmente. Water se convirtió en la prueba de que la autenticidad puede ser universal.

La defensa de su identidad artística se observa en su EP reciente, WWP (“We Want to Party”), lanzado en julio y compuesto por cuatro canciones que reflejan una faceta más agresiva y personal. Temas como Mr. Media y Bliss exploran el amor y la presión del éxito, mostrando a una Tyla más honesta e intensa.

El álbum que prepara para este año promete sorprender con una vibra totalmente diferente, experimentando con estilos como rap y reggaetón, e incluye grabaciones en Los Ángeles y Barcelona. “Esta vez, estoy viviendo lo que canto y se siente mucho más personal, mucho más como yo”, proclama en Variety.

La historia de Tyla reflejaLa historia de Tyla refleja el papel fundamental del entorno familiar y profesional en el éxito de artistas emergentes sudafricanos (REUTERS/Phil Noble)

El origen de Tyla se remonta a Edenvale, una localidad de 70.000 habitantes próxima a Johannesburgo. Nació el 30 de enero de 2002 y creció en una familia musical y numerosa: su padre la despertaba cantando y su madre alternaba oficios que iban desde la fabricación de velas hasta la actuación en comerciales.

La música era parte de la vida familiar, con un tío guitarrista y una abuela que participaba en concursos de canto. La estricta disciplina de sus padres impulsó la creatividad dentro del hogar. A los 14 años, Tyla ya organizaba actuaciones en el colegio e iniciaba sus videos en YouTube.

Esta visibilidad captó la atención de Garth von Glehn, cofundador de FAX Records, quien la invitó a grabar en su estudio. Con apoyo familiar y el acompañamiento de su mejor amiga Thato —hoy su directora creativa—, Tyla firmó con FAX Records en 2018 y, poco después, con los mánagers Brandon Hixton y Colin Gayle, lo que impulsó la expansión internacional de su música.

El rápido ascenso de Tyla también trajo controversia. Su identidad mixta —con raíces zulúes, irlandesas y mauricianas-indias— generó debate cuando surgió un video de 2020 donde se identificaba como “Coloured South African”, término válido en Sudáfrica pero con otras implicancias fuera del país.

En junio de 2024, Tyla aclaró: “No espero que me identifiquen como ‘Coloured’ fuera de Sudáfrica por quienes no se sientan cómodos, porque entiendo el peso de esa palabra fuera de mi país. Pero para cerrar esta conversación, soy ‘Coloured’ en Sudáfrica y una mujer negra”.

Tyla aclara su identidad enTyla aclara su identidad en 2024 y reconoce las diferencias culturales del término "Coloured" fuera de Sudáfrica (REUTERS/Andrew Kelly)

La artista reconoce el efecto desestabilizador de la polémica: “Cuando desafían quién eres, especialmente cuando es todo lo que has conocido, te sacude. Quieres mantenerte firme, porque si no lo haces, alguien más intentará definirlo por ti”, relató a Variety.

La influencia de Tyla ha resonado entre otros músicos. Becky G, colaboradora en su álbum debut, afirma que cuanto más auténticos somos, más universal se vuelve la música. Destaca que la historia de Tyla, marcada por el cruce de culturas, enriquece su obra.

Además de la música, Tyla se ha convertido en un ícono de la moda y una figura recurrente en eventos internacionales. Entre sus apariciones más destacadas se cuenta el Met Gala 2024, donde lució un vestido de arena diseñado por Balmain, y su paso por los MTV European Music Awards, donde vistió un modelo vintage de Roberto Cavalli.

La influencia de Tyla llegó hasta Anna Wintour, quien la eligió como parte del comité anfitrión del Met Gala 2025. Su presencia también se extiende a festivales como Coachella y a la conducción de los Nickelodeon Kids’ Choice Awards.

De cara al futuro, Tyla se mantiene activa con diversos proyectos. Entre ellos, el sencillo Chanel, centrado en el amapiano, y la publicación de su segundo álbum, aún en proceso de selección de canciones. Además, revela interés por la actuación, el doblaje y la dirección creativa para otros músicos. Consciente de que su camino recién comienza, Tyla demuestra una determinación inquebrantable por dejar una huella duradera en la música y más allá.

Leer artículo completo