Netflix volvió a colocar entre lo más visto una producción que superó la década de su estreno. Esta vez se trata de “Aventura en Alaska”, la película de 2007 que narra la vida de Christopher Johnson McCandless y que inspiró a Sean Penn a dirigirla.
En dos horas y media, el filme protagonizado por Emile Hirsch sigue a un joven oriundo de Virginia que, tras graduarse con honores en 1990, decide abandonar la vida convencional. Su objetivo: aventurarse solo en la naturaleza, lejos de las expectativas sociales y materiales que lo rodeaban.
Christopher provenía de una familia de clase media alta, pero rechazaba el materialismo y las normas establecidas. No solo declinó el dinero que sus padres le ofrecían, sino que donó sus ahorros a una ONG y emprendió un viaje por los Estados Unidos con la intención de vivir de manera primitiva y auténtica.
Un viaje inspirador hacia Alaska
El film se basa en el libro Into the Wild, del periodista Jon Krakauer, que relata los dos años de travesía de McCandless. Durante su recorrido, Christopher conoció a personas que lo ayudaron y a quienes inspiró con su visión de la vida. Visitó el Gran Cañón, trabajó en una granja y formó parte de una comunidad hippie.
Finalmente, llegó a Alaska en 1992 y encontró un autobús abandonado al que llamó “Magic Bus”. Allí vivió mediante la caza y la recolección, planeando regresar antes del invierno. Sin embargo, un río crecido le impidió salir y su cuerpo fue hallado por un cazador meses después, marcando el trágico final de su aventura.
La sinopsis oficial de Netflix describe: “Después de su graduación, Christopher McCandless regala sus ahorros, se deshace de sus pertenencias y realiza un viaje a través de la vida silvestre de Alaska”. La película se presenta como un relato de libertad, desafío y conexión con la naturaleza.
Críticos especializados en FilmAffinity destacan la grandeza y la humanidad de la historia. Señalan que el filme transmite un sentido expansivo de posibilidad y un placer natural en los espacios abiertos, el aire fresco y la luz del sol. La imperfección y la pasión de la obra resultan irresistibles para el espectador.
Sean Penn, junto al director de fotografía Eric Gautier, logró capturar la majestuosidad y el peligro de la naturaleza salvaje, provocando que la audiencia sienta cada instante del viaje. Según los especialistas, “Aventura en Alaska” puede convertirse en la obsesión de quienes se dejen llevar por la historia de McCandless.
Con más de diez años desde su estreno, la película sigue impactando y generando reflexión sobre la libertad, los riesgos del individualismo y la belleza de la vida en contacto con la naturaleza. Su vigencia en Netflix demuestra que las historias humanas, profundas y emotivas, continúan emocionando a nuevas generaciones.