 Revelan posibles causas del fallecimiento de Manuel Lapuente (Crédito: Cuartoscuro)
Revelan posibles causas del fallecimiento de Manuel Lapuente (Crédito: Cuartoscuro)La noticia del fallecimiento de Manuel Lapuente, una de las figuras más influyentes en la historia del fútbol mexicano, generó conmoción en el país. A los 81 años, el legendario director técnico falleció la tarde del sábado 25 de octubre; de inmediato, su partida provocó una serie de mensajes por parte de ex jugadores que convivieron con él, así como del gremio del futbol mexicano.
Manuel Lapuente dejó una huella profunda tanto en el campo de juego como en los banquillos. Su carrera profesional se extendió por más de cinco décadas, primero como futbolista y luego como entrenador.
Destacó como uno de los estrategas más exitosos del balompié nacional, logró cinco títulos de liga: dos con Puebla (1982-83 y 1989-90), dos con Necaxa (1994-95 y 1995-96) y uno con América (Verano 2002). Además, sumó trofeos de Copa México y Campeón de Campeones con Puebla y Necaxa. Su liderazgo y visión táctica lo llevaron a dirigir a la Selección Mexicana, a la que condujo a la conquista de la Copa Confederaciones en 1999, tras asumir el cargo en 1997.
 El Club Puebla, equipo que Lapuente dirigió, se sumó al conjunto de mensajes de apoyo emitidos hacia los familiares del director. Crédito: X/@ClubPueblaMX
El Club Puebla, equipo que Lapuente dirigió, se sumó al conjunto de mensajes de apoyo emitidos hacia los familiares del director. Crédito: X/@ClubPueblaMXEl impacto de su muerte se reflejó de inmediato en la comunidad futbolística. Clubes como América, Necaxa y Puebla, instituciones que Lapuente llevó a la gloria, expresaron públicamente sus condolencias y reconocieron su contribución al desarrollo del fútbol mexicano.
Posterior de que se dio a conocer la partida de Manolo —como también era conocido—, empezó a circular información sobre el posible motivo de su muerte. Y es que, la familia del estratega no compartió alguna información oficial sobre los padecimientos del ex técnico del Tricolor.
Pero, trascendió que Manuel Lapuente murió a causa de complicaciones derivadas de una neumonía, según reportó MARCA. La ausencia de un comunicado oficial por parte de la familia ha mantenido la atención sobre los detalles de su deceso, mientras el mundo deportivo rinde homenaje a su legado.
 Manuel Lapuente sufrió afectaciones por neumonía crónica (X/@LigaBBVAMX)
Manuel Lapuente sufrió afectaciones por neumonía crónica (X/@LigaBBVAMX)De acuerdo MARCA, Lapuente enfrentó un cuadro de neumonía que deterioró gravemente su salud en las semanas previas a su muerte. Personas cercanas al exentrenador señalaron que su estado se complicó recientemente. Hasta el momento, la familia no ha emitido una declaración pública sobre la causa del fallecimiento.
La neumonía, enfermedad respiratoria que suele representar un riesgo elevado para adultos mayores, fue el factor que habría desencadenado el deterioro de la salud de Lapuente.
El impacto de Lapuente en el balompié nacional se reflejó en la respuesta inmediata de clubes de la Liga MX, entre los que se encuentran Club Puebla, América, Cruz Azul, Atlante, Gallos del Querétaro, Tigres y Rayados de Monterrey.
Estas instituciones, algunas de las cuales tuvieron a Lapuente como entrenador, se sumaron a los homenajes públicos, destacando su legado y la huella que dejó en cada equipo que dirigió. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) oficializó el deceso mediante un comunicado en el que se refirió a Lapuente como una “leyenda del fútbol mexicano como jugador y director técnico”.
En el ámbito periodístico, la reacción fue inmediata. El narrador y comentarista Raúl Orvañanos utilizó su cuenta de X para expresar: “Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente”. Otros referentes del periodismo y el análisis deportivo, como José Ramón Fernández, Carlos Reinoso, David Faitelson, Alberto García Aspe, Mikel Arreola, Alberto Latí y Fernando Schwartz, también manifestaron su admiración por la visión de juego y la influencia de Lapuente en el desarrollo del fútbol mexicano.
José Ramón Fernández, en particular, compartió un mensaje en el que evocó la trayectoria y el carácter de Lapuente: “Qué día tan triste… Hoy murió un querido amigo, Manuel Lapuente, Manolo; era un sabio del fútbol, famoso por su boina. Mi más sentido pésame para su familia. Gran jugador de fútbol en el equipo Puebla, como técnico, lo hizo campeón en dos ocasiones. Dirigió a la Selección Mexicana en 1998 en Francia. Fue analista en los programas que hicimos para el mundial de 1978 en Argentina en canal 13. Descansa en paz amigo Manolo, vuela muy alto”, según publicó Fernández en sus redes sociales.
.png) hace 2 días
                                5
                        hace 2 días
                                5
                    







 English (US)  ·
                        English (US)  ·        Spanish (ES)  ·
                        Spanish (ES)  ·