¿De qué murió Gene Hackman? Informe oficial de su autopsia revela la causa de su fallecimiento

hace 2 semanas 12
Gene Hackman falleció en SantaGene Hackman falleció en Santa Fe a los 95 años. (Foto AP, archivo)

El informe oficial de la autopsia del actor Gene Hackman, ganador del premio Oscar, y su esposa Betsy Arakawa, ha arrojado luz sobre las causas de su fallecimiento, ocurrido en febrero en su residencia de Santa Fe, Nuevo México.

Según informó Fox News, Hackman, de 95 años, padecía una serie de condiciones médicas graves, entre ellas insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad de Alzheimer en etapa avanzada y complicaciones renales crónicas.

Por su parte, Arakawa, de 63 años, murió a causa del síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad transmitida por roedores.

El reporte forense confirma AlzheimerEl reporte forense confirma Alzheimer avanzado en el actor. (REUTERS/Andy Clark/)

De acuerdo con la Oficina del Investigador Médico de Nuevo México, Hackman presentaba un historial médico complejo que incluía una enfermedad cardiovascular aterosclerótica e hipertensiva severa.

Los documentos de la autopsia revelaron que el actor había sido sometido a múltiples procedimientos médicos en el pasado, como la colocación de stents en la arteria coronaria, un injerto de bypass y un reemplazo de la válvula aórtica. Además, en abril de 2019 se le implantó un marcapasos biventricular.

El informe también señaló que Hackman había sufrido infartos de miocardio previos que afectaron significativamente el ventrículo izquierdo y el tabique del corazón. En cuanto a su sistema nervioso, el examen microscópico del cerebro confirmó la presencia de características neurodegenerativas compatibles con la enfermedad de Alzheimer en una etapa avanzada.

Betsy Arakawa murió víctima delBetsy Arakawa murió víctima del síndrome pulmonar por hantavirus. (AP Photo/Mark J. Terrill)

El análisis toxicológico realizado al cuerpo de Hackman detectó trazas de acetona en su organismo, con un nivel de 5.3 mg/dl, significativamente superior al rango normal de hasta 0.3 mg/dl.

Según el informe, este hallazgo es consistente con un estado prolongado de ayuno y podría estar relacionado con cetoacidosis inducida por diabetes o el consumo de isopropanol.

Sin embargo, las pruebas descartaron la presencia de hantavirus en el cuerpo del actor, y los niveles de monóxido de carbono se encontraron dentro de los límites normales, con una saturación inferior al 5%.

Por otro lado, el cuerpo de Betsy Arakawa presentó signos de descomposición avanzada, incluyendo hinchazón facial y momificación en las extremidades.

Según el Departamento de Salud de Nuevo México, la causa de su muerte fue el síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad que se transmite de animales a humanos, principalmente a través de roedores.

Este síndrome se caracteriza por síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolores musculares, tos, vómitos y diarrea, que pueden evolucionar hacia insuficiencia respiratoria o cardíaca.

Ambos cuerpos fueron hallados porAmbos cuerpos fueron hallados por empleados en la residencia. (Foto AP/Roberto E. Rosales)

Los cuerpos de Hackman y Arakawa fueron encontrados el 26 de febrero por dos trabajadores de mantenimiento, Jesse Kesler y Roland Lowe Begay, quienes habían trabajado para la pareja durante años.

Según Fox News, Kesler realizó una llamada de emergencia al 911 tras descubrir los cuerpos en la residencia.

En un principio, las autoridades describieron las muertes como “sospechosas”, lo que llevó a una investigación exhaustiva.

Sin embargo, no se encontraron signos de trauma externo en ninguno de los cuerpos. Durante la investigación, se revisaron los dispositivos electrónicos de Arakawa, donde se descubrió que había realizado búsquedas relacionadas con la COVID-19 y síntomas gripales en los días previos a su muerte.

Un correo electrónico enviado por Arakawa a su masajista el 11 de febrero reveló que Hackman había experimentado síntomas similares a los de un resfriado y se había sometido a una prueba de COVID-19. Entre el 8 y el 11 de febrero, Arakawa buscó información sobre el virus en al menos cuatro ocasiones antes de acudir a un centro médico en Santa Fe.

Hackman, reconocido por su destacada carrera en Hollywood, deja un legado artístico que incluye papeles icónicos en películas como Los imperdonables y Contacto en Francia.

El informe final de la autopsia, publicado meses después de su muerte, cierra un capítulo trágico en la vida de esta pareja, cuyas circunstancias han sido objeto de una minuciosa investigación.

Leer artículo completo