De los Eurofighter a los F-18: todos los aviones del Ejército del Aire y otros países desplegados en Canarias para el ejercicio ‘Ocean Sky’

hace 20 horas 3
El primer avión A330 MRTTEl primer avión A330 MRTT y dos cazas Eurofighter del Ejército del Aire (Airbus)

Algunos de los aviones más destacados de las Fuerzas Armadas sobrevuelan las Islas Canarias. El Ejército del Aire y del Espacio ha puesto en marcha el ejercicio internacional ‘Ocean Sky 2025′. Es la acción de adiestramiento de combate aéreo más importante que organiza cada año España y una de las de mayor dimensión en Europa.

Entre el 15 y el 31 de octubre, el espacio aéreo al sur del archipiélago sirve de escenario para unas maniobras en las que intervienen más de 50 aeronaves de diferentes países. España sirve de anfitrión y, como tal, aporta el mayor número de aviones, pero otras naciones como Alemania, Grecia, Portugal, India y Estados Unidos se unen en esta edición.

Las capacidades puestas a prueba contemplan tanto la actuación en misiones de combate como la gestión logística, la coordinación multinacional y el refuerzo de tecnologías clave para la defensa aérea. Con este despliegue, España busca reforzar su figura de aliado y exhibir su capacidad aérea.

El A330 MRTT permite repostar en vuelo numerosos tipos de aeronaves (Airbus)

La operación cuenta con la coordinación principal a cargo del Mando Aéreo de Combate (MACOM) y la dirección operativa de la Base Aérea de Gando. Las alas 11, 12, 14, 15, 31 y 46 del Ejército del Aire protagonizan esta edición del ejercicio, que también cuenta con la participación de la iniciativa europea de entrenamiento de reabastecimiento en vuelo EART (European Air Refuelling Training).

El despliegue multinacional incluye modelos de cazas y aviones de combate como los Eurofighter Typhoon, F-18M, F-16 C/D B50, F-16 Fighting Falcon M, F-15E y Su-30MKI. También habrán aviones cisterna MRTT, KC-767, A-332 y A400M. El fin estratégico es fortalecer la interoperabilidad y la capacidad de operar en entornos exigentes y realistas.

Al despliegue aéreo se suman diversas unidades de apoyo y miembros de la Guardia Real, encargados de tareas logísticas, seguridad y comunicaciones. Esta amplia variedad de medios asegura un adiestramiento integral que abarca todos los aspectos de la defensa aérea y lo convierte en una fecha señalada en las Fuerzas Armadas.

La empresa Indra ha suministrado a la fuerza aérea española su primer simulador para esta aeronave fabricada por Airbus (Infobae)

El ejercicio 'Ocean Sky 25′ tiene como objetivo prioritario el entrenamiento en misiones de superioridad aérea. Los participantes simulan combates y escenarios complejos con grandes fuerzas aéreas combinadas, donde se ponen a prueba la coordinación táctica, la respuesta ante amenazas simuladas y el liderazgo operativo de tripulaciones y mandos.

Para facilitar su adaptación al entorno, el 17 de octubre se realizaron vuelos de familiarización, donde las tripulaciones practicaron maniobras de reconocimiento y aclimatación previas a la fase principal. Este tipo de ejercicios son esenciales para asegurar la capacidad de respuesta coordinada en el espacio aéreo europeo y la integración entre aliados.

Las maniobras permiten la colaboración estrecha entre países de la OTAN y socios internacionales, lo que refuerza el compromiso estratégico de España con la seguridad regional. La elección de Canarias como escenario preferente se debe a sus condiciones meteorológicas favorables y la escasa densidad de tráfico aéreo, lo que crea un entorno de máxima seguridad para la ejecución de simulaciones complejas.

Leer artículo completo