De agentes a fugitivos: Cote de Pablo y Michael Weatherly hablan con Infobae sobre su exitoso regreso al universo ‘NCIS’

hace 12 horas 1
 Tony & Ziva esNCIS: Tony & Ziva es el primer spin-off de la franquicia creado exclusivamente para la plataforma Paramount+. (Paramount+)

Doce años después de su última escena juntos en NCIS, Cote de Pablo y Michael Weatherly volvieron a ponerse en la piel de Ziva David y Tony DiNozzo. Su reencuentro devolvió a la pantalla una de las parejas más queridas de la televisión, pero ello también los llevó a explorar un terreno emocional más complejo en el spin-off NCIS: Tony & Ziva, que ya estrenó su episodio final en Paramount+.

En conversación exclusiva con Infobae, ambos actores reflexionaron sobre lo que significó regresar a estos personajes después de más de una década, el desafío de cumplir con las expectativas del público y cómo la nueva serie les permitió explorar más aristas del complicado romance entre estos dos agentes.

“Lo interesante es que el público ha estado viendo la serie en retransmisiones año tras año, así que creo que, para algunos, quizá sea un poco impactante porque no han visto a Tony y Ziva desde que Barack Obama era presidente”, dijo entre risas Michael Weatherly. “De repente es como: ‘Oh, aquí están otra vez’. Pero nosotros teníamos mucha curiosidad por saber cómo habían cambiado Tony y Ziva y cómo podríamos contar su historia”.

Ese interés se tradujo en charlas informales sobre sus personajes, incluso antes de que el proyecto se concretara oficialmente.

Weatherly fue parte del universoWeatherly fue parte del universo NCIs desde la temporada 1; mientras que Cote de Pablo ingresó a la serie original en la temporada 3 (CBS)

“Habíamos hablado mucho sobre Tony y Ziva, sobre dónde los encontrábamos emocionalmente, por lo que habían pasado”, recordó la actriz. “Sin saberlo, lo que hicimos fue investigar a los personajes y hacer un poco de trabajo de mesa como amigos. Así que realmente el trabajo estaba hecho”.

Esa preparación —debates, reflexiones y revisiones compartidas— se convirtió en la base emocional del spin-off. Para Cote, el tiempo transcurrido entre el final de NCIS y este reencuentro fue, paradójicamente, una ventaja.

“Al igual que Michael y yo habíamos pasado por nuestra propia evolución humana durante los 20 años que llevamos conociéndonos, nos dimos cuenta que los personajes habrían tenido vida. Ahora, gran parte de la historia que teníamos que contar tenía que ver con llenar los vacíos de los muchos años en los que los fans no pudieron ver lo que sucedió entre ellos dos”.

Uno de los arcos narrativos más importantes y aplaudidos del spin-off ha sido la representación del trauma y la salud mental de Ziva; además de la preocupación que siente la agente por la posibilidad de que la carga que trae del pasado pueda afectar a la hija que comparte con DiNozzo.

En el spin-off, los agentesEn el spin-off, los agentes se convierten en fugitivos en Europa mientras intentan proteger a su hija Tali. (Paramount+)

“Cuando has trabajado en un personaje durante ocho años y has visto su trayectoria, sabes que ella ha perdido mucho”, explicó Cote de Pablo a Infobae. “Perdió a su hermano, luego a su padre, luego a su hermana. Y para salvar a su hija, tuvo que renunciar a ella. Todo eso es traumático. Lo interesante es que nunca se había visto al personaje de Ziva pasar por algún tipo de alivio a su trauma. Por eso, en esta serie, los guionistas quisieron abordar la idea de que ella ha estado buscando activamente esa sanidad acudiendo a terapia. Y lo ha estado haciendo durante muchos años como una forma de integrar su dolor, pero también de entender de dónde viene“.

La actriz chilena contó que tiene una conexión particular con ese ángulo de la historia de Ziva, a quien se ve concentrada en una técnica de respiración para superar un ataque de pánico que la paraliza en el episodio 8.

“Yo también tuve ataques de pánico cuando era niña. Como era muy pequeña, no sabía lo que era. Y en realidad estaban muy relacionados con la pérdida. Ahora ya entiendo lo que era y gracias a Dios, más adelante en mi vida, dejaron de ocurrir”.

Por la estructura narrativa de la serie —que alterna saltos temporales entre el pasado y el presente—, también llegó el momento de ver cómo por qué Tony y Ziva decidieron romper su compromiso algunos años atrás, cuando estaban a punto de vivir su “final feliz”.

El episodio 9 muestra unaEl episodio 9 muestra una conversación clave que redefine la relación entre los dos agentes (Captura de video/ Paramount+/Redes sociales)

“Este es un momento crucial de descubrimiento”, narra Michael Weatherly sobre la escena que se emitió en el episodio 9. Es una conversación muy franca y dolorosa donde ambos personajes hablan sin máscaras sobre sus heridas.

Hay confesiones. Hay arrepentimientos.

“A veces descubres cosas que te acercan más, pero al mismo tiempo ese entendimiento significa que existe algo roto”, continuó el actor. “Y bueno, aquí están, ambos buscando la verdad dentro de sí mismos, pero juntos, y simplemente les parece que no son capaces de superar esto. Es realmente un momento épico y trágico”.

Como comenta Weatherly, normalmente eso sería el punto final en cualquier otra historia; pero para Tony y Ziva solo es el cierre de esa etapa en el pasado. Es el punto de quiebre para el inicio de una nueva fase en la historia de los agentes, aunque curiosamente se ubice en los episodios finales.

Cabe mencionar que esa charla fue la última escena que se grabó en toda la temporada. Al mando estuvo Dennis Smith, director de los últimos dos episodios de Tony y Ziva, y quien ha dirigido más episodios de NCIS que cualquier otro director.

La temporada está compuesta porLa temporada está compuesta por diez episodios de una hora, estrenados semanalmente en Paramount+.(Créditos: Paramount+)

“Eso le da un toque familiar y especial. Tengo curiosidad por saber si los fans lo reconocerán cuando vean los capítulos”, comentó el actor estadounidense.

Por su parte, De Pablo resaltó que todos eran conscientes de lo importante que era esta conversación pendiente entre los personajes. Ambos sintieron que había algo en la escena que no estaba funcionando bien y lo pusieron a debate con el director.

“Los tres dedicamos un tiempo a trabajar en ello, y los tres dimos con una solución realmente maravillosa, bastante orgánica. Es el ejemplo perfecto de lo que siempre habíamos hecho en NCIS con alguien como Dennis, que nos permitía trabajar, pero también formaba parte del descubrimiento y de la solución”.

Queda claro que ambos actores guardan buenos recuerdos de la franquicia policial que surgió en 2003, una de las series policiales más exitosas de la televisión estadounidense.

En la entrevista, compartieron una anécdota curiosa que los hizo darse cuenta del paso del tiempo y la buena fortuna que ha tenido el universo NCIS.

“Cada dos semanas más o menos, teníamos lo que llamábamos ‘el lunes de la escena del crimen’”, contó Weatherly. “Nos reuníamos en un acantilado, en una carretera o en medio de un campo, [donde se grabaría el hallazgo de un cadáver]. Nos poníamos nuestras chaquetas de agentes federales y nuestros sombreros, y todos deambulábamos por ahí. A veces estábamos antes de las 7 de la mañana, hacían que una pobre persona se acueste y haga el bloqueo, y nosotros caminábamos alrededor”.

Michael Weatherly recordó los “lunesMichael Weatherly recordó los “lunes de la escena del crimen”, una tradición del equipo de NCIS durante los rodajes (CBS/Paramount)

“Y pasaron años haciendo esto, cada segundo lunes estás en medio de un campo al amanecer con otro cadáver falso, y nos mirábamos unos a otros y decíamos: ‘¿Cuántos años más? (risas) ¿Cuántos años más?’", contó. ”Es increíble que solíamos decir eso como una broma, y ahora NCIS ha estado al aire por 23 años".

“Y nosotros estamos trabajando después de 11 años de no haber filmado juntos”, acotó De Pablo.

Con el final de temporada ya disponible en Paramount+, es cuestión de tiempo descubrir si el spin-off también seguirá adelante.

Por el momento, la serie ha demostrado que todavía queda mucho por explorar entre estos dos agentes —su amor, su vida en familia y su trabajo bajo presión—, sin renunciar a la fórmula que hizo de NCIS un clásico: la mezcla perfecta entre drama humano, adrenalina y lealtad.

Leer artículo completo