Daniella Levine Cava celebra fallo judicial que restituye beneficios SNAP y alerta sobre impacto en Miami-Dade

hace 8 horas 3

MIAMI.- La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, celebró el fallo emitido por una corte federal que ordena la restauración completa de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), tras semanas de incertidumbre provocadas por el cierre del gobierno federal.

“Doy la bienvenida a la decisión de la corte de restaurar completamente los beneficios SNAP. Las familias, los niños y los ancianos dependen de este apoyo vital para poner comida en la mesa. Seguiremos trabajando para que nadie pase hambre”, expresó la alcaldesa en la red social X.

Crisis alimentaria en Florida

El fallo, emitido por el juez federal John McConnell Jr. en Rhode Island, obliga a la administración federal a liberar de inmediato los fondos completos del programa, tras constatar que el gobierno había violado una orden anterior al limitar los pagos. Según el magistrado, la decisión de emitir solo beneficios parciales “provocó daños graves e innecesarios a millones de personas que dependen de esos recursos”.

En Florida, más de tres millones de residentes —equivalente al 12% de la población del estado— reciben asistencia de SNAP, de acuerdo con datos oficiales. El condado de Miami-Dade concentra cerca de 220.000 hogares beneficiarios, lo que representa más del 22% del total estatal, convirtiéndolo en el territorio más afectado por cualquier interrupción del programa.

Impacto en las familias y economías locales

Durante el cierre del gobierno, casi 42 millones de estadounidenses perdieron acceso temporal a los beneficios alimentarios, una situación sin precedentes en la historia del país. Los expertos advierten que en comunidades como el sur de Florida, donde el costo de vida sigue en aumento y casi la mitad de los hogares lucha por cubrir necesidades básicas, la suspensión del programa habría tenido consecuencias inmediatas.

“Cada día de retraso en los beneficios significa padres que saltan comidas, ancianos que deben elegir entre medicinas o comida, y comercios locales que pierden ingresos”, señaló un informe de la organización Farm Share, el principal banco de alimentos de Florida.

Farm Share: “La caridad no puede reemplazar la política”

Desde su sede en Homestead, Farm Share advirtió que los bancos de alimentos no pueden suplir un programa del tamaño de SNAP, que distribuye entre 8 y 9 mil millones de dólares mensuales en asistencia alimentaria.

“Durante la pandemia, la inflación y los huracanes estuvimos ahí para las familias, pero no podemos reemplazar al gobierno. No por una semana, ni por un mes, y mucho menos para millones de hogares”, subrayó la organización.

Farm Share llamó al Congreso y a la Administración federal a reabrir el gobierno y garantizar la continuidad de SNAP y WIC, fortalecer el suministro de alimentos de emergencia del Departamento de Agricultura (USDA) y reembolsar a los estados que intervengan para evitar lapsos en los pagos.

Miami-Dade al frente de la asistencia social

La alcaldesa Levine Cava, quien ha impulsado programas locales de alivio alimentario desde la pandemia, destacó que el condado seguirá colaborando con organizaciones comunitarias y bancos de alimentos para atender a las familias más vulnerables.

“Miami-Dade seguirá siendo un condado compasivo, donde cada residente tenga acceso a alimentos y oportunidades. La seguridad alimentaria es esencial para el bienestar y la estabilidad de nuestras comunidades”, aseguró la mandataria.

Una red bajo presión

En Miami-Dade, Farm Share mantiene operativos de distribución gratuita de frutas, vegetales y comestibles básicos en distintos puntos del condado. Las familias pueden encontrar su centro más cercano a través del Food Finder disponible en farmshare.org/food-finder o llamar al (305) 246-3276.

La restauración de los beneficios SNAP llega como un respiro para millones de hogares en Florida y particularmente para los residentes de Miami-Dade, donde la inseguridad alimentaria sigue siendo uno de los mayores desafíos sociales.

Mientras las organizaciones comunitarias piden soluciones duraderas, la alcaldesa Levine Cava insiste en que “la compasión y la acción deben ir de la mano: ningún residente de nuestro condado debería pasar hambre.”

[email protected]

Leer artículo completo