El debate político de cara a las elecciones presidenciales 2026 volvió a encenderse luego de que Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, utilizara sus redes sociales para atacar a Abelardo de la Espriella, abogado, empresario y precandidato, al que responsabilizó de supuestamente bloquear la inscripción de su movimiento político por firmas “Reset total contra el narco y los corruptos”.
La disputa surge porque Daniel Quintero enfrenta dificultades legales para inscribir su movimiento en la Registraduría Nacional, derivadas de su participación previa en la consulta interna del Pacto Histórico para elegir a un candidato único para que se enfrentara al Frente Amplio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La legislación electoral colombiana establece que los precandidatos que participan en consultas populares o interpartidistas quedan inhabilitados para postularse posteriormente por otros partidos, movimientos o grupos significativos de ciudadanos.
Daniel Quintero lanzó una dura acusación contra el abogado Abelardo de la Espriella, afirmando que está detrás de los obstáculos legales para su movimiento presidencial ‘Reset Total’ - crédito @QuinteroCalle/XAunque Quintero renunció a la consulta que se llevó a cabo el 26 de octubre alegando falta de garantías y cambios en las reglas, su nombre permaneció en el tarjetón y miles de ciudadanos votaron por él, lo que provocó un conflicto jurídico sobre su elegibilidad.
La Registraduría Nacional trasladó la decisión final al Consejo Nacional Electoral (CNE), encargado de determinar si la participación de Daniel Quintero en la consulta lo inhabilita para inscribirse por firmas.
La resolución de la entidad electoral se considera crucial, pues cualquier fallo desfavorable podría impedirle avanzar en la recolección de firmas y consolidar su candidatura presidencial.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá la última voluntad para permitir o no la inscripción del movimiento de Daniel Quintero - crédito ColprensaEn medio de esta situación, Daniel Quintero responsabilizó directamente a Abelardo de la Espriella, que también busca ser candidato presidencial mediante la recolección de firmas con su movimiento Defensores por la Patria; sin embargo, lo que generó mayor atención fue el apodo que el exalcalde de Medellín utilizó para referirse al abogado.
Por medio de su cuenta en la red social X, Quintero escribió: “Abelardo de la Espriella está detrás de la estrategia de la Registraduría para dilatar la inscripción de nuestro movimiento por firmas ‘Reset Total Contra el Narco y los Corruptos’. ¿Por qué Hello Kitty tiene miedo?”
Con esta frase, Quintero ridiculizó el apodo de Espriella, conocido como “El Tigre”, convirtiéndolo en objeto de sátira; la manera en la que se refirió al precandidato proviene de comentarios irónicos que se incrementaron en las redes sociales y que incluso el ministro del Interior, Armando Benedetti, lo llama como la animación.
Daniel Quintero asegura que Abelardo de la Espriella está detrás de las maniobras para bloquear su movimiento político - crédito @QuinteroCalle/XQuintero también compartió un video en el que denunció lo que considera una maniobra para frenar su inscripción presidencial: “Resulta que el narco de Abelardo, que está socio de Alex Saab y otros, está detrás de la estrategia para no dejarnos inscribir a la Presidencia de la República. De la estrategia que ha ido dilatando el proceso en la Registraduría para aprobar la inscripción de nuestro comité de firmas que se llama ‘Reset total contra el narco y los corruptos’”.
Posteriormente, el precandidato, que aspira a llegar a la Presidencia de la República en 2026 de una manera u otra, volvió a referirse de manera despectiva al abogado, acusándolo de tener miedo y de mostrarse reacio a ‘pelear’ en los comicios junto a él.
“El hello kitty, los narcos, los corruptos de este país, no quieren que seamos candidatos a la presidencia, porque saben que les va mal, porque saben que los vamos a poner a pagar, que vamos a liberar a Colombia de estas sanguijuelas que no han dejado avanzar nuestro país”, agregó el exalcalde.
Daniel Quintero apunta a Abelardo de la Espriella como el responsable de los obstáculos legales para su aspiración presidencial - crédito @delaespriella_style - @quinterocalle/InstagramSus declaraciones se difundieron rápidamente en redes sociales, al generar apoyo entre numerosos usuarios, mientras que otros señalaron que Quintero buscaba aprovechar la popularidad del abogado, especialmente después de que, el 3 de noviembre, llenara el Movistar Arena de Bogotá con más de 15.000 personas que respaldan su aspiración presidencial.
hace 3 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·