Daniel Hendler y Marilú Marini abren el Festival de San Sebastián con el estreno del film “27 noches”

hace 5 horas 2
El Festival de Cine deEl Festival de Cine de San Sebastián inaugura su 73ª edición con el estreno mundial de '27 noches', una producción argentina que competirá en la Sección Oficial y llegará a Netflix el 17 de octubre. (Netflix)

El próximo 19 de septiembre, la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián abrirá sus puertas con el estreno mundial de 27 noches, una producción argentina que competirá en la Sección Oficial y que, tras su paso por el certamen, estará disponible globalmente en Netflix a partir del 17 de octubre.

La película, dirigida y protagonizada por Daniel Hendler junto a Marilú Marini, se inspira en el libro homónimo de Natalia Zito y en hechos reales, y cuenta con la producción de Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell para La Unión de los Ríos.

La película '27 noches', dirigidaLa película '27 noches', dirigida y protagonizada por Daniel Hendler junto a Marilú Marini, se inspira en hechos reales y en la novela de Natalia Zito, abordando los límites entre autonomía personal y tutela familiar.(Netflix)

La trama de 27 noches se centra en Martha Hoffman, interpretada por Marilú Marini, una mecenas de 83 años con una personalidad excéntrica y una considerable fortuna. Sus hijas deciden internarla en una clínica psiquiátrica, alegando que padece demencia. El perito judicial Casares, encarnado por Daniel Hendler, asume la tarea de determinar si la internación responde a una preocupación genuina por la salud mental de Martha o si, en realidad, se trata de una maniobra para controlar su patrimonio.

La sinopsis oficial plantea el dilema central: “Martha Hoffman, una excéntrica y adinerada mecenas de 83 años, es internada en una clínica psiquiátrica a pedido de sus hijas, quienes aseguran que sufre de demencia. El perito judicial Casares investiga si Martha realmente está enferma o si simplemente ha elegido vivir sus últimos años con absoluta libertad, mientras se cuestiona si la internación es un acto de protección o un intento de controlar su fortuna”.

La trama de '27 noches'La trama de '27 noches' sigue a Martha Hoffman, una mecenas de 83 años internada en una clínica psiquiátrica por decisión de sus hijas, mientras un perito judicial investiga si la medida responde a motivos de salud mental o a intereses económicos. (Netflix)

El elenco se completa con Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan y Carla Peterson. La dirección de fotografía está a cargo de Julián Apezteguía, la música es de Pedro Osuna, la edición de Nicolás Goldbart y el diseño de vestuario de Roberta Pesci. El guion fue desarrollado por Daniel Hendler, Martín Mauregui y Agustina Liendo, sobre una adaptación de Mariano Llinás. El equipo técnico se completa con Santiago Fumagalli en sonido y Sebastián Orgambide en arte. La película tiene una duración de 1 hora y 47 minutos y corresponde al año de producción 2025.

La gala inaugural del festival, que será presentada por Silvia Abril, Toni Acosta e Itziar Ituño, incluirá la entrega del primer Premio Donostia de esta edición a Esther García, figura clave de la productora El Deseo, responsable de las películas de Pedro Almodóvar. Además, se presentará el jurado oficial antes de la proyección de 27 noches, que competirá por la Concha de Oro.

El elenco de '27 noches'El elenco de '27 noches' incluye a Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan y Carla Peterson, con un equipo técnico destacado y una duración de 1 hora y 47 minutos. (Netflix)

Daniel Hendler, además de dirigir y protagonizar la película, cuenta con antecedentes destacados en el festival, donde obtuvo el Premio Cine en Construcción en 2010 por Norberto apenas tarde. Este año, también participa en la sección Horizontes Latinos con el filme Un cabo suelto.

La llegada de 27 noches a la plataforma de Netflix el 17 de octubre permitirá que la audiencia internacional acceda a una obra que explora los límites entre la autonomía personal y la tutela familiar, en el contexto de una disputa por la herencia y la salud mental. La producción, basada en la novela de Natalia Zito, se apoya en un elenco y un equipo técnico de primer nivel, consolidando la presencia del cine argentino en el circuito internacional.

Leer artículo completo