Dana White revela sus planes con la Ley Muhammad Ali

hace 17 horas 1
Avatar de Gerardo Romero

Por  Gerardo Romero

24 Oct 2025, 12:34 PM EDT

El presidente de la UFC y ahora propietario de Zuffa Boxing, Dana White, dejó claro que su objetivo no es alterar la Ley Muhammad Ali, sino aportar mejoras al boxeo para que pueda ser mucho más rentable tras considerar que viene presentando muchos problemas de sostenibilidad desde hace unos cuantos años. 

Estas declaraciones las realizó durante una entrevista ofrecida para el el programa 3 Knockdown Rule, donde habló sobre los intensos rumores que han surgido desde que Zuffa Boxing se adentró en el mundo del boxeo; enfatizando que no pretende cambiar las normas en las que se protegen los derechos de cada uno de los pugilistas y demás atletas de los deportes de combate. 

Mauricio Sulaimán tiene en la mira a Zuffa Boxing de Dana White.Mauricio Sulaimán tiene en la mira a Zuffa Boxing de Dana White.Crédito: David Becker | AP

“Definitivamente no estoy tratando de deshacerme (de la Ley Muhammad Ali). Vamos a añadirle algo. Creo que la Ley Ali se hizo con las intenciones correctas. Solo porque se haya implementado no significa que funcione, ni que solucione nada. De hecho, complicó muchas cosas”, expresó White, explicando que la ley no ha logrado los resultados esperados.

El fundador de la UFC señaló que el boxeo enfrenta una situación crítica, pues, según su perspectiva, no es viable en su forma actual. Como muestra de esto tomó como ejemplo que fue necesario el dinero de Arabia Saudita para poder llevar a cabo las peleas más esperadas por los aficionados, algo que considera insostenible a largo plazo. 

Y esta es la realidad: si observas dónde estaba el boxeo y a dónde ha llegado ahora, llegó a un punto en el que se necesitó dinero de Arabia Saudita para hacer cualquier pelea que la gente quisiera ver. No es sostenible. No puedes hacer eso a largo plazo”, agregó el directivo al asegurar que Turki Al-Alshikh pero que todavía son necesarias muchas más opciones para la industria. 

Dana White destacó que busca una alternativa para revitalizar el boxeo y convertirlo en un negocio sostenible y para lograrlo, planea introducir elementos nuevos a la Ley Muhammad Ali sin modificar los principios fundamentales de la misma. En este sentido, los boxeadores tendrán la libertad de decidir si permanecen en su situación actual o se suman a Zuffa Boxing, que tiene planes de llevar a cabo 12 eventos en 2026.

Eddie Hearn cuestiona a Dana White y Zuffa Boxing.Eddie Hearn cuestiona a Dana White y Zuffa Boxing.Crédito: Gregory Payan | AP

“No se cambiará ni una palabra (en la Ley Ali), ni una sola cosa. Solo se añadirá algo a la Ley Muhammad Ali”, afirmó White, quien añadió que los luchadores tendrán la opción de quedarse con las condiciones existentes o unirse a Zuffa Boxing para poder ofrecerles más alternativas dentro de un panorama deportivo. 

“Tengo mucho trabajo por hacer durante los próximos cinco años, pero lo espero con entusiasmo. Es bastante simple: comienzas desde abajo y empiezas a reconstruir el deporte desde sus cimientos, y lo conviertes en un negocio como hicimos con el UFC. Lo que quiero decir con eso es restaurar la confianza de los fanáticos del boxeo en que, cuando sintonicen, obtendrán un buen producto desde la primera pelea de la noche hasta la última, y que los mejores pelearán contra los mejores”, dijo White. 

Los mejores van a pelear contra los mejores, y las derrotas probablemente no importen mientras la gente pelee con todo. A la gente le importa ver grandes peleas. Voy a llevar esto a lugares y ciudades donde [otros grandes promotores] normalmente no lo harían”, concluyó. 

Sigue leyendo:
“Manos de Piedra” Durán asegura ser mejor que Julio César Chávez
Pitbull Cruz advierte del combate elusivo de Lamont Roach
Pau Cubarsí apuesta por la filosofía del Barcelona ante el Real Madrid

Leer artículo completo