
Por Miyeilis Flores
13 Jul 2025, 10:30 AM EDT
Aprovechar al máximo los beneficios de los alimentos puede ser un verdadero reto si no sabemos cómo utilizarlos. Por ejemplo, se le puede dar una segunda oportunidad a las cáscaras de plátano, huevos, semillas de aguacate y la borra de café con una sencilla receta para hacer un abono natural.
Contribuir con el medio ambiente es más sencillo de lo que pensabas, sobre todo si tenemos ideas claras de como utilizar los desechos de los alimentos y sacarle provecho para nutrir las plantas para que florezcan, crezcan sanas y fuertes.
Este abono se prepara una vez a la semana, tal como explica la creadora de contenido de horticultura conocida en redes como @la_abuelita_ofelia donde comparte consejos con sus miles de seguidores.
Esta abuela de más de 90 años de edad tiene lidera una comunidad en diferentes plataformas de campesinos y personas amantes de las plantas. Sus contenidos están enfocados a los cuidados de las plantas, creación de abono con desechos naturales, técnicas de sembrado y más.
Paso a paso para hacer abono

Para aprovechar al máximo los restos de alimentos se pueden reservar a medida que cocinamos y al tener una cantidad suficiente, se prepara el abono. Es importante tener en cuenta que puedes agregar cáscaras de papa, zanahorias y otros alimentos. A continuación los ingredientes y la forma de prepararlo.
Ingredientes
6 litros de agua
Cenizas de leña, aportan fósforo al abono
cáscara del plátano, ricas en potasio
Caracas de huevo adicionar magnesio y fósforo
Borra de café para un importante aporte de nitrógeno es la borra del café
Semilla de aguacate rallada para más calcio y fósforo
Modo de preparación
1.- En un recipiente agregamos 6 L de agua y todos los ingredientes.
2.- Mezcle bien y deje reposar durante 24 horas en sombra.
3.- Riegue las plantas con esta agua. En caso de árboles frutales se recomienda un litro por cada árbol.
Sigue leyendo: