
El café, una de las infusiones más tomadas en el mundo, define a los argentinos. La Ciudad de Buenos Aires es sin dudas, uno de los puntos donde más se toma como parte de la tradición y el encuentro.
El sábado 10 y el domingo 11 de mayo, entre las 10 y las 18.30, se realiza Cafecito BA, un evento organizado por el Gobierno de la Ciudad a través de BA Capital Gastronómica.

La actividad tiene lugar en la Plaza de las Naciones Unidas, en Avenida Presidente Figueroa Alcorta 2901, conocida por el ícono metálico de la Floralis Genérica.
La propuesta busca poner en valor la cultura cafetera de la Ciudad de Buenos Aires a través de una experiencia abierta a vecinos y turistas.

Se montará un circuito con 22 cafeterías y pastelerías, que ofrecerán opciones de café acompañado por propuestas dulces y saladas.
Entre los locales participantes figuran Maru Botana, Crecia Bollería, Puerto Blest, Café Martínez, Tostado, Le Blé, La Giralda, Modo Barista, Croque Madame Café y Import Coffee Company, entre otros.

El evento contará también con música en vivo, un cine al aire libre, una biblioteca para acompañar la infusión con literatura, y un espacio de juegos para niños y familias.
Además, será pet friendly. La actividad cuenta con el apoyo de Atelier y Fudo.La entrada es libre y gratuita.
“Celebrar los cafés es celebrar el alma de la Ciudad de Buenos Aires. En cada barrio, en cada esquina, hay un café que es un lugar de encuentro, un lugar de reflexión y un lugar para probar exquisiteces porteñas”, destacó a Infobae el Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Hernán Lombardi.

Croque madame
* Café, latte o flat white $3500
* Budín de mandarina sin tacc $2500
* Brownie $2500

Bulgaro cafe
* expreso doble $3300
* café con leche + cookie $7000
Puerto Blest
* espresso $2500
Clout cafe
* americano frío o caliente $3000
* sandwich de chipa $4000
* cookie pistacho $3500
Maru botana
* cookie red velvet $3500

El café tiene diversos beneficios para la salud, respaldados por investigaciones científicas. Si bien debe ser consumido con moderación, aqupi siete principales cuálidades:
- Aliado contra la obesidad y la diabetes. Estudios realizados por investigadores del Instituto Karolinska en Suecia sugieren que la cafeína puede reducir la grasa corporal y disminuir el riesgo de diabetes tipo 2. Según una publicación en la revista BMJ Medicine, quienes metabolizan la cafeína más lentamente tienen un menor riesgo de desarrollar estas afecciones.
- Estimula la actividad cerebral. El café, al incrementar los niveles de adrenalina, mejora funciones cognitivas como la memoria y la concentración. Investigaciones han vinculado la cafeína con una menor probabilidad de desarrollar Parkinson y con una mejor gestión de los movimientos en quienes padecen esta enfermedad, según estudios realizados por expertos en el área.
- Mejora la salud del corazón. El consumo regular de café está asociado con un menor riesgo de insuficiencia cardíaca, según una revisión de datos de la American Heart Association. Este efecto no se ha observado con el café descafeinado, lo que subraya el papel clave de la cafeína en la salud cardiovascular.
- Reduce los radicales libres. Rico en antioxidantes, el café ayuda a reducir los radicales libres en el cuerpo, lo que puede prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer. Según investigaciones, el consumo moderado de café está relacionado con una menor incidencia de cáncer de hígado y colorrectal.
- Mejora el estado de ánimo. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y fitoquímicas, el café puede reducir el riesgo de depresión. Un metaanálisis encontró que el consumo de cafeína disminuye el riesgo de estados depresivos. Además, un estudio realizado en Finlandia en 2010 señaló que el café tiene un efecto positivo sobre el estado anímico.
- Ayuda durante la rutina de ejercicio. Tomar café antes de hacer ejercicio mejora la circulación, la resistencia y la quema de grasa. Según estudios de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, los atletas a menudo recurren al café para mejorar su rendimiento físico, demostrando que sus efectos son similares a los de bebidas energéticas.
- Mejora la salud del hígado. Investigaciones de la Universidad de Coimbra en Portugal han demostrado que la cafeína y otros compuestos del café pueden reducir la gravedad de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Los participantes que consumían más café mostraron menos riesgo de fibrosis hepática.