La sangre cubana sigue marcando presencia en la MLB. Este jueves, Edgar Quero hizo su esperado debut con los Medias Blancas de Chicago, convirtiéndose en el segundo pelotero cubano que se estrena en las Grandes Ligas en la temporada 2025, tras la aparición de JC Escarra con los Yanquis de Nueva York el pasado 29 de marzo.
Con apenas 21 años, Quero llega a la Gran Carpa con credenciales de lujo y como uno de los talentos más prometedores en el sistema de ligas menores de los Medias Blancas. Clasificado en el puesto 62 del Top 100 de prospectos de MLB Pipeline, el receptor ambidiestro venía destacando en Triple-A Charlotte con una línea ofensiva de .333/.444/.412 y un jonrón en 15 juegos, lo que precipitó su ascenso al máximo nivel.
Un debut que significa futuro para los Medias Blancas
Los Medias Blancas atraviesan un momento complicado. Tras una histórica temporada 2024 con 121 derrotas, el equipo ha iniciado 2025 con marca de 4-13, el peor registro de la Liga Americana. La ofensiva del equipo ha sido la tercera más baja en producción de carreras (3.18 por juego), por lo que la incorporación de Quero busca ser un revulsivo para cambiar esa tendencia.
La lesión de Korey Lee abrió la puerta, pero la llegada de Quero es también una muestra clara de la nueva filosofía del club: apostar por el talento joven. Junto a otros prospectos como Chase Meidroth, Sean Burke y Shane Smith, el receptor cubano representa la nueva cara de la reconstrucción en el sur de Chicago.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MLB/status/1912907958083535094&partner=&hide_thread=false
These videos never get old
White Sox prospect Edgar Quero finding out he's getting the call to the bigs is the best thing you'll see today
Más que defensa: un perfil ofensivo sólido
Desde su debut en Ligas Menores en 2021, Quero ha impresionado por su solidez defensiva y su madurez ofensiva poco común para su edad. En 2023, lideró a todos los receptores menores de 21 años en OPS (.829) y wRC+ (139), evidenciando su capacidad para producir con el bate. Su enfoque al plato, la disciplina para no perseguir lanzamientos fuera de la zona y su contacto constante lo convierten en una pieza clave a corto y mediano plazo para la franquicia.
Con este debut, Quero no solo da un gran paso en su carrera, sino que también mantiene viva la tradición cubana en las Grandes Ligas, sumando su nombre a una larga lista de talentos de la isla que han brillado en el mejor béisbol del mundo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ufcolin/status/1912941271410155538&partner=&hide_thread=false