Inés Gómez Mont: así se actualizó su caso ante autoridades mexicanas tras descongelar sus cuentas bancarias; sigue prófuga
(Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)La reciente detención de Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami, Florida, reavivó el interés sobre el caso judicial que involucra a su esposa, la conductora de televisión Inés Gómez Mont, buscada en más de 190 países por la Interpol.
Gómez Mont permanece prófuga desde 2021, enfrenta cargos por la construcción y operación de una red de empresas fantasma con la que, según la fiscalía mexicana, ella y su esposo lograron desviar cerca de 3 mil millones de pesos en contratos públicos.
De acuerdo con la información que se conoce hasta el momento, la pareja es señalada por la Fiscalía General de la República (FGR) como operadores principales de un esquema de corrupción y lavado de dinero a gran escala.
Las investigaciones apuntan que entre 2016 y 2017 la pareja, junto con colaboradores, utilizó más de 1.400 operaciones bancarias y distintas empresas fachada para dispersar recursos públicos desviados, parte de los cuales ingresaron directamente a sus cuentas personales.
(Jesús Avilés/Infobae México)Hasta el momento se tiene conocimiento de que ambos están señalados en México por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), peculado y defraudación fiscal.
El caso incluye agravantes por el volumen de dinero involucrado, el uso de estructuras simuladas y la presunta colusión con funcionarios públicos.
En septiembre de 2021, ambos recibieron órdenes de aprehensión y desde entonces habían permanecido prófugos. La Interpol mantiene una ficha roja internacional sobre Gómez Mont, mientras que su esposo podría ser deportado.
De ser capturada y hallada culpable por todos los delitos qie se ñe señalan, Inés Gómez Mont podría enfrentar las siguientes penas según las legislaciones:
- Delincuencia organizada: entre 20 y 40 años de prisión.
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero): entre 5 y 15 años de prisión, más multa.
- Peculado: entre 2 y 14 años de prisión, dependiendo del monto involucrado.
- Defraudación fiscal y delitos fiscales: en los casos agravados, de 3 meses a más de 6 años de prisión.
Se desconoce el paradero de la conductora de televisión.
(Instagram/@inesgomezmont)En la práctica judicial, por la suma de conductas y la gravedad de los hechos investigados, el máximo legal de privación de la libertad para este tipo de causas en México asciende a 60 años de cárcel, en cumplimiento de la legislación federal sobre tope de penas acumuladas. El delito de delincuencia organizada suele ser el factor más determinante en la extensión de la condena.
Además de las penas privativas de libertad, la ley establece sanciones accesorias: incautación de bienes vinculados a los delitos, inhabilitación para cargos públicos, multas de acuerdo con la gravedad de cada ilícito y la reparación integral del daño, bajo vigilancia de la Fiscalía General de la República y los tribunales competentes.
Durante años, las propiedades y el estilo de vida de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga fueron tema recurrente en los medios y redes sociales.
En 2017, la pareja adquirió —por medio de prestanombres— una mansión de 1.064 metros cuadrados frente al mar, en la exclusiva isla La Gorce Island, en Florida. La propiedad, que perteneció a la cantante Cher entre 1993 y 1996, contaba con seis habitaciones, ocho baños, sala de juegos, gimnasio, bar, comedor con candelabros, muelle privado, alberca, jacuzzi y una casa para invitados. Remodelada varias veces desde su construcción, fue vendida en 17 millones de dólares.
El portafolio inmobiliario del matrimonio incluyó también un departamento en Nueva York, cerca de Central Park y la Quinta Avenida, valuado en 28 millones de pesos y equipado con ático convertible, suite principal, terraza y chimenea.
La familia compartió en redes imágenes de viajes en jets privados, celebraciones y una llamativa colección de prendas y bolsos de firmas como Chanel, Gucci, Balenciaga, Dolce & Gabbana, y piezas exclusivas como el bolso Hermès Himalaya Birkin y una hoodie diseñada por Pharrell Williams para Chanel, valorada en 258,000 pesos mexicanos.
FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COMSegún TVNotas, hubo rumores de que la mansión de Miami habría servido de refugio tras la emisión de la orden de aprehensión, reforzando la atención mediática sobre los movimientos de la pareja.
Inés Gómez Mont ha reaparecido ocasionalmente en el espacio público, como en un mensaje que envió a Pati Chapoy tras la muerte de Daniel Bisogno en 2025. Además, han circulado versiones —como la difundida por el periodista Javier Ceriani— sobre su posible estadía en Dubái, aunque ninguna autoridad ha confirmado su localización.
En lo referente a su esposo, la nota judicial detalla que Álvarez Puga ingresó a Estados Unidosel 14 de enero de 2021 con una visa de no migrante, autorizada hasta el 13 de julio del mismo año. En julio de 2021, salió hacia las Bahamas y no hizo su reingreso a territorio estadounidense mediante un vuelo programado; en cambio, volvió por vía marítima el 10 de julio, sin ser inspeccionado por un agente de migración, lo que dejó su estancia en una situación irregular.
El 11 de julio de 2022 solicitó formalmente asilo ante las autoridades migratorias estadounidenses, argumentando temor de regresar a México por motivos políticos y pertenencia a un grupo social particular. Su proceso de asilo no ha sido resuelto. Mientras tanto, tras su arresto y detención en Miami, podría ser deportado directamente a México o entregado si prospera la solicitud de extradición mexicana.
hace 10 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·