¿Cuánto duran realmente tus congelados? Guía de tiempo por alimento

hace 1 semana 3

Congelar nos permite alargar la vida útil de los alimentos y mantener sus condiciones de calidad para consumirlos en otro momento, solo hay que tomar en cuenta algunas recomendaciones para hacerlo de manera segura.

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, por sus siglas en inglés) de Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, ofrece una guía para el almacenamiento en el congelador.

Explica que el almacenamiento en el congelador mantiene la calidad, y pueden ser seguros casi indefinidamente. Sin embargo, ofrece una guía de los tiempos seguro de consumo.

Desde las salchichas, comida cocida, carnes, chuletas, aves, menudencias, sopas y más todo tiene un tiempo estimado de uso y de congelación. De acuerdo con la USAD, se puede congelar casi cualquier alimento.

A excepción de los alimentos enlatados o los huevos con cáscara, se pueden congelar todo tipo de alimentos.

HuevosLos huevos pierden su textura y sabor al congelarse.Crédito: Shutterstock

La clave está en cuáles son los que se congelan preservando sus características, y los que simplemente no se congelan bien. Un ejemplo de los alimentos que no se  congelan bien son la lechuga, las cremas, y la mayonesa.

¿Cómo congelar los alimentos para mantenerlos frescos y con calidad?

. De acuerdo con la USAD se puede congelar casi cualquier alimento.. De acuerdo con la USAD se puede congelar casi cualquier alimento.Crédito: Shutterstock

Una de las claves para mantener la calidad y la frescura del alimento es congelarlos rápidamente si sabemos que no lo vamos a consumir inmediatamente.

La temperatura recomendada es de 0 °F o -17, 7 °C, esto ayudará a que preserve el sabor, la textura, las vitaminas y el color.

Un alimento congelado cerca de fin de su vida útil, tiene menos calidad que un alimento congelado en su punto de máxima calidad.

¿Qué tan seguro es comer alimentos congelados?

Según la USAD, es seguro comer alimentos congelados, ya que mantiene su calidad. “La congelación mantiene los alimentos seguros al retardar el movimiento de las moléculas, lo que hace que los microbios entren en una etapa latente”.

Congelar los alimentos ayuda a prevenir el crecimiento de microorganismos que causan tanto el deterioro de los alimentos como las enfermedades transmitidas por los alimentos.

Otra recomendación es congelar los alimentos en su punto máximo de calidad permite alargar la vida útil del mismo, como ya mencionamos y los microorganismos como bacterias, levaduras y hongos presentes en los alimentos.

Solo debe tener en cuenta que una vez que decidimos descongelar el alimento, estos microbios pueden volver a activarse y multiplicarse, por lo que se recomienda consumir el alimento una vez que se descongele.

¿Cuánto tiempo se pueden congelar los alimentos?

Comida congeladaEl tiempo de almacenamiento en el congelador para mantener los alimentos en óptimas condiciones de calidad depende del tipo de producto.Crédito: Ahanov Michael | Shutterstock

-Tocino y salchicha: 1 a 2 meses

-Caserolas, sopas y guisos: 2 a 3 meses

-Claras de huevo o sustitutos del huevo: 12 meses

-Cenas y platos principales congelados: 3 a 4 meses

-Salsa, carne o aves: 2 a 3

-Jamón, perritos calientes y embutidos:  1 a 2 meses

Sigue leyendo:

¡No lo Tires! Cuánto dura el arroz en el refrigerador y cómo evitar riesgos
48 horas máximo: Alimentos que se vuelven tóxicos en tu refrigerador
– Fresas frescas por más tiempo con este truco

Leer artículo completo