“Cuando me uní, sentí que por fin estaba en casa”: Ronnie Wood celebró 50 años con los Rolling Stones

hace 3 horas 41
Ronnie Wood celebra 50 añosRonnie Wood celebra 50 años como guitarrista de los Rolling Stones, coincidiendo con la reedición de Black and Blue (REUTERS/Lawrence Bryant)

Ronnie Wood cumplió medio siglo como guitarrista de los Rolling Stones, una efeméride que coincide con la reedición de Black and Blue, el disco que marcó su llegada oficial al grupo. Para Wood, aquel ingreso representó mucho más que una transición profesional.

Cuando me uní, sentí que por fin estaba en casa”, recordó en una entrevista con UNCUT. Su entrada supuso el inicio de una nueva etapa para los Stones, transformando la dinámica interna y consolidando a Wood como una figura permanente.

El aniversario de 50 años de Wood con los Rolling Stones no solo rescata la historia de su integración, sino también el contexto de Black and Blue, un álbum breve de ocho canciones que el guitarrista define como una colección de “joyas”. Entre los recuerdos más significativos se destaca la grabación de Hey Negrita, el primer tema que lideró en el estudio.

La integración de Wood incluyóLa integración de Wood incluyó ensayos intensos, una actuación improvisada en Nueva York y su debut en Baton Rouge (Credit Image: © KEYSTONE Pictures USA/Grosby)

Fue mi introducción clásica con los chicos. Charlie Watts dijo: ‘Solo lo conocemos desde hace cinco minutos y ya nos está mandando’”, relató Wood, quien recibió crédito como “inspiración por” en el álbum.

Aquel periodo constituyó una prueba de fuego: “Tuve que aprenderme unas 300 canciones rápido. Keith Richards me mantuvo en marcha. Tocábamos todo el tiempo, apenas dormíamos, fue un curso intensivo”, explicó el guitarrista.

El proceso de integración estuvo marcado por ensayos intensos y camaradería en circunstancias poco convencionales. Antes de su primer concierto oficial el uno de junio de 1975 en Baton Rouge —el mismo día de su 28º cumpleaños—, los Rolling Stones realizaron una actuación improvisada de Brown Sugar sobre un camión por la Quinta Avenida de Nueva York.

Ronnie Wood se integró aRonnie Wood se integró a los Rolling Stones tras intensos ensayos y una actuación improvisada en Nueva York (REUTERS/Chris Helgren)

Los ensayos previos se celebraron en la finca de Andy Warhol en Montauk, Nueva York, preparando así el Tour of the Americas. “Al unirme, tuve que respirar hondo y decir: ‘Aquí vamos’. O lo tienes o no lo tienes”, afirmó Wood, quien admiraba los discos de los Stones desde Beggars Banquet.

La adaptación de Wood dependió especialmente de su relación con Keith Richards y Charlie Watts. El guitarrista recordó con humor la táctica de Richards: “Keith tuvo una gran idea: ‘No le digamos a nadie que estás en la banda’. ¡Genial, gracias, Keith!”.

La ausencia de un anuncio oficial lo dejó con la etiqueta de “el nuevo” durante años, una sensación que, en palabras del propio Wood a UNCUT, nunca desapareció completamente. La convivencia con los miembros originales y la presión de estar a la altura de la leyenda marcaron el inicio de su recorrido.

La adaptación de Wood aLa adaptación de Wood a la banda estuvo marcada por su relación con Keith Richards y Charlie Watts (REUTERS/Gary Hershorn)

La grabación de Black and Blue incluyó la colaboración de otros guitarristas como Harvey Mandel y Wayne Perkins, quienes aportaron a temas como Hot Stuff y Hand of Fate. Wood reconoce la influencia de estos músicos y de sus predecesores, Mick Taylor y Brian Jones: “Pasé 50 años intentando rendirles homenaje en el escenario. Es una lección valiosa para mí, mantener viva su leyenda mientras dejo mi propia huella”.

Pese a la competencia por el puesto, aclaró que su único objetivo era pertenecer a los Stones. “Solo tenía a los Stones en la mira. Pensaba: ‘Aquí es donde debo estar. Todo va según lo planeado’. No veía a nadie más”.

Entre las personalidades que inspiraron su llegada, Wood destaca a Billy Preston, cuya participación al piano y voz fue decisiva. “Billy fue mi motor en el ingreso a la banda. Era inspirador, con su piano apasionado y su manera de cantar. Nos compenetramos muy bien, como en ‘Crazy Mama’, el solo a dúo que hicimos. Es de mis favoritas”, confesó.

El álbum Black and BlueEl álbum Black and Blue mostró la versatilidad de los Rolling Stones con influencias del reggae y la música jamaicana

Black and Blue exhibe también la versatilidad de los Rolling Stones, con influencias que abarcan desde el reggae de Eric Donaldson en Cherry Oh Baby hasta la música jamaicana de Max Romeo, Jimmy Cliff y The Heptones.

Para Wood, el álbum anticipó la época de grabaciones en Pathé Marconi en París, como Some Girls, Tattoo You y Emotional Rescue, materiales que redefinieron las posibilidades del grupo.

La gira europea tras el lanzamiento del álbum fue clave en la integración de Wood. Los carteles promocionales mostraban el Mont Blanc al fondo, símbolo de la energía y ambición de la banda en esa etapa.

La gira europea tras elLa gira europea tras el lanzamiento del álbum consolidó la integración de Wood en la banda (Robin Pope/Camera Press)

“Podríamos haber subido realmente, porque teníamos esa energía. Necesitábamos algo que demostrara que estábamos listos para arrasar en esa gira”, señaló Wood, quien, aun sabiendo las canciones de memoria, apenas había tenido oportunidad de interpretarlas en directo.

La sesión fotográfica para la portada de Black and Blue tuvo lugar en Sanibel Island, Florida, bajo la dirección del fotógrafo japonés-estadounidense Hiro y se transformó en una imagen emblemática del grupo.

Ronnie Wood fue testigo deRonnie Wood fue testigo de la evolución y vigencia de los Rolling Stones durante cinco décadas (GIJSBERT HANEKROOT)

“Estábamos todos en la playa, y si abres el álbum ves que la sesión se extendió hasta el anochecer. Usamos linternas para hacer señales y formas. El fotógrafo quería que pintara con luz, lo que estuvo bastante bien. Nos movían por la arena, y Charlie llevaba traje, su atuendo habitual de playa. Cada petición ese día no le resultaba cómoda. ‘¿Vamos a la playa? Vale. ¡Límpienme los zapatos!’”, relató Wood.

En estas cinco décadas, Wood fue testigo de la evolución y vigencia del grupo, convirtiéndose en una pieza fundamental de los Rolling Stones.

A pesar del tiempo transcurrido, la falta de un anuncio formal sobre su incorporación prolongó por años la percepción de ser “el nuevo”, un detalle que el propio Wood aún recuerda con ironía.

Leer artículo completo