¿Cuáles son las mejores escuelas secundarias públicas de EEUU? Este análisis presenta el top 10 nacional

hace 4 semanas 8
Planteles educativos sobresalientes por suPlanteles educativos sobresalientes por su alto desempeño académico en el ámbito nacional. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según Newsweek, el actual panorama educativo estadounidense pone de manifiesto las diferencias y particularidades de los institutos públicos de alto rendimiento a través de un análisis divulgado a partir de los rankings nacionales publicados por U.S. News & World Report. El listado reciente evaluó a más de 24.000 centros públicos en los 50 estados y el Distrito de Columbia, seleccionando cerca de 18.000 para el ranking definitivo a través de seis factores clave y con una mirada especial en el rendimiento académico global y la preparación para la universidad.

La metodología de la clasificación incluyó el desempeño en exámenes requeridos por el estado, la preparación de los estudiantes para el nivel universitario y la tasa de graduación, que mide la proporción de alumnos que inician el noveno grado y egresan cuatro años más tarde. Uno de los puntos destacados en la metodología ha sido la atención que se presta al rendimiento de estudiantes tradicionalmente desatendidos —en particular, alumnos afroamericanos, hispanos y provenientes de hogares con bajos ingresos—, cuyo rendimiento académico se compara respecto al estándar estatal para estudiantes no desatendidos con el objetivo de alcanzar la paridad, según U.S. News & World Report.

El instituto mejor calificado es BASIS Tucson North, en Tucson, Arizona, que logró la puntuación máxima de 100. El ranking también reconoce a instituciones como Signature School, Central Magnet School, Davidson Academy y Thomas Jefferson High School for Science and Technology, entre otros, resaltando que las características de excelencia son diversas y se distribuyen a lo largo del territorio estadounidense, de acuerdo con los datos de Newsweek.

Institutos públicos reconocidos por laInstitutos públicos reconocidos por la excelencia de sus programas de preparación universitaria y diversidad estudiantil. (Imagen ilustrativa Infobae)

La evaluación, desarrollada por U.S. News & World Report, consideró seis factores: resultados en exámenes estatales, eficacia en la preparación universitaria, tasa de graduación, desempeño de estudiantes en situación de vulnerabilidad, participación de estudiantes en programas avanzados como Advanced Placement (AP) o Bachillerato Internacional (IB), y la comparación entre estudiantes de diversos orígenes socioeconómicos. El objetivo fue medir tanto la excelencia académica como la inclusión y la capacidad de los centros para nivelar las oportunidades.

La inclusión de datos específicos sobre minorías y alumnos desfavorecidos ofrece información relevante para familias interesadas en contextos de diversidad y políticas de equidad educativa.

El mapa señala la ubicación geográfica de los centros evaluados, lo que evidencia la variedad regional y el pluralismo académico. Del suroeste al noreste y desde grandes ciudades a entornos rurales, los institutos con mejor valoración exhiben enfoques pedagógicos diversos: desde una temprana introducción a cursos avanzados, hasta el fomento de la participación en proyectos de servicio comunitario.

La diferencia en el perfil y número de alumnos matriculados, en las tasas de participación en programas avanzados, y en la diversidad económica y étnica indica una compleja realidad educativa. Cada centro refleja matrices de inclusión y excelencia ajustadas a las condiciones locales, de acuerdo con el informe elaborado por U.S. News & World Report.

Centros que promueven la inclusiónCentros que promueven la inclusión y la igualdad de oportunidades entre su alumnado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La siguiente lista expone las diez escuelas mejor clasificadas en el ranking nacional elaborado por U.S. News & World Report y divulgado por Newsweek, con sus especificaciones y cifras relevantes para facilitar la comparación:

1. BASIS Tucson North – Tucson, Arizona

  • Puntuación: 100/100
  • Tipo: Charter, grados 5-12; 226 alumnos en secundaria
  • Características: Ingreso obligatorio a cursos AP desde noveno grado

2. Signature School – Evansville, Indiana

  • Puntuación: 99,99
  • Tipo: Público, 378 alumnos en secundaria
  • Cursos: AP e IB; horas de servicio comunitario obligatorias
  • Minoría: 38%; Económicamente desfavorecidos: 9%

3. Central Magnet School – Murfreesboro, Tennessee

  • Puntuación: 99,98
  • Tipo: Público, 784 alumnos en secundaria
  • Cursos: AP, 100% participación
  • Minoría: 26%

4. Davidson Academy – Reno, Nevada

  • Puntuación: 99,98
  • Tipo: Público, 121 alumnos en secundaria
  • Cursos: AP, 100% participación
  • Minoría: 72%

5. Thomas Jefferson High School for Science and Technology – Alexandria, Virginia

  • Puntuación: 99,97
  • Tipo: Público, 2.015 alumnos en secundaria
  • Currículo: Enfoque STEM, cursos especializados (ciencia de ADN, biología marina avanzada, robótica)
  • Minoría asiática: 63,3%; Económicamente desfavorecidos: 13%

6. Albuquerque Institute of Math and Science – Albuquerque, Nuevo México

  • Puntuación: 99,97
  • Tipo: Público, 145 alumnos
  • Cursos: AP, 100% participación
  • Minoría: 74%; Económicamente desfavorecidos: 3%

7. Haas Hall Bentonville – Bentonville, Arkansas

  • Puntuación: 99,96
  • Tipo: Público, 282 alumnos
  • Cursos: AP, 100% participación
  • Minoría: 53%; Económicamente desfavorecidos: 2%

8. Julia R. Masterman Secondary School – Filadelfia, Pensilvania

  • Puntuación: 99,96
  • Tipo: Público, 465 alumnos
  • Cursos: AP, 99% participación
  • Minoría: 60%; Económicamente desfavorecidos: 100%

9. The School for the Talented and Gifted – Dallas, Texas

  • Puntuación: 99,95
  • Tipo: Público, 546 alumnos
  • Cursos: 30 cursos AP, mínimo 12 requeridos
  • Minoría: 66%; Económicamente desfavorecidos: 41%

10. Aiken Scholars Academy – Aiken, Carolina del Sur

  • Puntuación: 99,94
  • Tipo: Público, 179 alumnos
  • Cursos: AP, 100% participación
  • Minoría: 34%; Económicamente desfavorecidos: 31%

Para consultar la lista completa de centros posicionados en el ranking y los detalles individuales de cada uno, puede acceder a la página web de U.S. News & World Report, de acuerdo con la información proporcionada por Newsweek.

Leer artículo completo