 Un estudio revela que los estabilimenta en las telarañas cumplen una función clave en la detección de presas (Freepik)
Un estudio revela que los estabilimenta en las telarañas cumplen una función clave en la detección de presas (Freepik)En el universo de las telarañas, los estabilimenta —estructuras reflectantes que a menudo aparecen en los hilos de algunas arañas— podrían tener una función más compleja de lo que se suponía. Un estudio reciente publicado en la revista PLOS One y reportado por Popular Science indica que estos elementos ayudan a las arañas a detectar con mayor precisión a sus presas, al facilitar la propagación de vibraciones a través de la red.
Las telarañas orbiculares, reconocibles por su forma en espiral y presentes tanto en la naturaleza como en rincones de viviendas, son el escenario donde se encuentran los estabilimenta. Estas estructuras, altamente reflectantes a la luz ultravioleta, pueden presentarse como hilos en zigzag entre los radios de la telaraña o como círculos concéntricos en el centro.
Aunque su función ha sido motivo de debate —algunos científicos han sugerido que podrían servir para recolectar agua, regular la temperatura corporal de la araña o disuadir a depredadores como avispas y aves—, el nuevo estudio aporta una perspectiva adicional sobre su utilidad.
 El estudio de Popular Science analiza el comportamiento de la araña avispa y su uso del estabilimenta en las telarañas (Freepik)
El estudio de Popular Science analiza el comportamiento de la araña avispa y su uso del estabilimenta en las telarañas (Freepik)Según el análisis presentado por Popular Science, los investigadores centraron su atención en la araña avispa, una especie que incorpora estabilimenta en sus telarañas. Mediante simulaciones numéricas, el equipo examinó cómo las vibraciones generadas por la captura de una presa, como un mosquito, se propagan en redes con y sin estabilimenta.
Los resultados mostraron que, cuando las vibraciones se producen en la misma dirección que los hilos espirales de la telaraña, los estabilimenta permiten que estas ondas se transmitan a mayor distancia dentro de la red. Esto podría facilitar que la araña perciba la ubicación exacta de su presa desde cualquier punto de la telaraña.
Originaria del sur, centro y norte de Europa, el norte de África y parte de Asia, la araña avispa pertenece a la familia Araneidae y es reconocida por su red orbicular característica.
 La ornamentación en las redes mejora la detección de presas solo cuando las ondas se propagan paralelas a los hilos espirales. (WikiCommons/Adrian Tync)
La ornamentación en las redes mejora la detección de presas solo cuando las ondas se propagan paralelas a los hilos espirales. (WikiCommons/Adrian Tync)El macho, considerablemente más pequeño que la hembra, suele mantenerse cerca de la telaraña esperando a que la hembra complete su última muda y alcance la madurez sexual. En ese breve periodo en que las quelíceras de la hembra permanecen blandas, el macho procede a fecundarla sin riesgo de ser devorado.
Cuando una presa entra en contacto con la tela, la araña tigre (Argiope bruennichi), también conocida como araña avispa o araña cestera la inmoviliza mediante seda, tras lo cual le inyecta veneno paralizante y una enzima capaz de disolver proteínas.
La telaraña, típica de los pastos altos, se construye en aproximadamente una hora durante el atardecer o en condiciones de poca luz. Al igual que otras especies del género, el abdomen de esta araña exhibe bandas negras y amarillas.
 El estudio revela que los estabilimenta tienen un impacto limitado en la localización de presas por parte de las arañas (WikiCommons)
El estudio revela que los estabilimenta tienen un impacto limitado en la localización de presas por parte de las arañas (WikiCommons)No obstante, el estudio también señala que el impacto real de los estabilimenta en la localización de presas podría ser limitado. Factores como la ubicación de la telaraña pueden influir de manera más significativa en la eficacia con la que la araña detecta a sus víctimas.
Popular Science destaca que, aunque los estabilimenta parecen mejorar la propagación de ciertas vibraciones, no afectan todos los tipos de ondas por igual; por ejemplo, las vibraciones perpendiculares a la superficie de la telaraña o a los radios principales no muestran cambios notables en presencia de estas estructuras.
A pesar de estas limitaciones, el equipo de investigación considera que los hallazgos abren nuevas posibilidades para la ingeniería de materiales.
Como subraya Popular Science, comprender cómo los estabilimenta optimizan la transmisión de señales en las telarañas podría inspirar el desarrollo de materiales sintéticos con propiedades mejoradas, basados en los principios de diseño de la naturaleza.
.png) hace 5 horas
                                1
                        hace 5 horas
                                1
                    







 English (US)  ·
                        English (US)  ·        Spanish (ES)  ·
                        Spanish (ES)  ·