El estancamiento de la reforma a la salud y la suspensión del Decreto 0858 generan incertidumbre en el sistema sanitario colombiano - crédito Visuales IA/Imagen Ilustrativa InfobaeEl estancamiento de la reforma a la salud y la suspensión del decreto 0858 por parte del Consejo de Estado han sumido al sistema sanitario colombiano en una situación de incertidumbre sin precedentes.
Mientras el Gobierno de Gustavo Petro y el Congreso se enfrentan en una pugna política y jurídica, expertos y legisladores advierten sobre el riesgo de un deterioro progresivo en la atención, la sostenibilidad financiera y la confianza ciudadana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La reciente decisión de la Comisión Séptima del Senado de aplazar indefinidamente el debate de la reforma, tras la proposición de la senadora Nadia Blel, dejó en suspenso cualquier avance legislativo.
La proposición, respaldada por la mayoría, exige que no se discuta ni se vote el proyecto hasta que se incorporen fuentes de financiamiento verificables para el año siguiente.
De este modo, el futuro de la reforma sanitaria quedó atado a la aprobación de una nueva ley de financiamiento, aún sin respaldo político.
La senadora Nadia Blel de la Comisión Séptima pidió aplazar indefinidamente el debate de la reforma a la salud por falta de fuentes de financiamiento verificables - crédito Senado de la RepúblicaLa senadora Blel defendió la medida como una decisión “responsable” que evita comprometer al Congreso en un gasto sin soporte, mientras que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la calificó de muestra de “inoperancia legislativa” y acusó a los congresistas de “manejar la salud como directorios políticos”.
hace 19 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·