Crisis en Aston Villa de Dibu Martínez por la salida del mánager tras un pésimo inicio de temporada: “Plagado de incertidumbre”

hace 2 horas 3
Monchi se va de unMonchi se va de un Aston Villa en caída (EFE/ José Manuel Vidal)

El 15 de abril, el Aston Villa de Emiliano Dibu Martínez cayó frente al futuro campeón de la Champions League. París Saint-Germain lo eliminó en los cuartos de final con un global 5-4. Más de un mes después, la caída 2-0 ante Manchester United en Old Trafford no fue una más: significó quedarse afuera de la presente Liga de Campeones por diferencia de gol. Unos días antes, ganó su último partido por Premier League hasta el momento. Ya pasaron 130 días desde aquella jornada en un club que dio un golpe de timón en la estructura del fútbol.

Según informó el diario británico Daily Mail y el periodista Fabrizio Romano, Ramón Rodríguez Verdejo, mejor conocido como Monchi, dejó el cargo de presidente de operaciones de fútbol en los Villanos, un puesto clave para satisfacer los deseos de refuerzos por parte del entrenador Unai Emery. Tomó esta decisión en medio de un pésimo arranque de temporada, con un equipo que todavía no ganó en cinco presentaciones de la Premier, solo marcó un gol en ese lapso (este domingo en el 1-1 ante Sunderland jugando más de una hora con un hombre de más) y ya quedó eliminado de la Copa de la Liga en tercera ronda.

Su llegada a la entidad en 2023 proveniente del Sevilla lo integró a una estructura que llegó a las semifinales de la Conference League 2023/24 y cerró la primera temporada con el boleto a la Champions después de más de cuatro décadas sin que diga presente el elenco de Birmingham. Sin embargo, los errores en la gestión deportiva, que van de las incorporaciones elegidas a las renovaciones de contrato, terminaron exponiendo un modelo débil.

En ese último duelo de este fin de semana con el Sunderland, se registraron 9 de 11 futbolistas que fueron titulares y ya vestían esta camiseta antes de la era Emery/Monchi (el DT llegó en noviembre de 2022). El balance realizado por el Daily Mail y el portal The Athletic hace hincapié a la falta de renovación de la plantilla y que las extensiones de contrato de jugadores importantes impulsaron la masa salarial a niveles de alarma. De hecho, el club necesitaba efectuar ventas que nunca llegaron para equilibrar sus finanzas en este mercado.

Emiliano Dibu Martínez estuvo enEmiliano Dibu Martínez estuvo en la órbita del Manchester United en el pasado mercado de pases (Crédito: REUTERS/Scott Heppell)

Uno de los nombres a desprenderse era su arquero campeón del mundo. Tras cinco temporadas desde 2020 en adelante, Emiliano Martínez estaba en la lista de transferibles junto al centrodelantero Ollie Watkins. El Manchester United coqueteó con el Dibu, pero las altas pretensiones dirigenciales (su precio de salida era 54.960.000 dólares) enfriaron las tratativas y por el punta de la selección de Inglaterra no llegaron ofrecimientos, como así tampoco por Morgan Rogers, otra de las figuras. La falta de dinero fresco terminó en una multa de 11 millones de euros (casi USD 13 millones) luego de incumplir las normas financieras de la UEFA, según detalló The Athletic en julio pasado.

Emi Martínez y Ollie Watkins querían marcharse, y Rogers tenía admiradores entre la élite más adinerada de Inglaterra. Sin embargo, no se presentó ninguna oferta seria por ninguno de esos jugadores, algo sorprendente dado el estatus de Watkins y Martínez, y el alto precio de Rogers”, escribió Tom Collomosse en el Daily Mail.

Sí vendió a Jacob Ramsey por 45 millones de euros al Newcastle (USD 53 millones). Sin más efectivo en sus arcas, quedaron en el olvido los nombres de Marco Asensio (estuvo a préstamo en la última temporada, retornó a PSG y se fue al Fenerbahce) y Nicolas Jackson, uno de los objetivos del orientador. En contrapartida, arribaron Harvey Elliott y Jadon Sancho el último día de la ventana de transferencias. “Esta falta de margen de maniobra financiera seguramente irritó a Emery”, sentenció Collomosse.

La imposibilidad de reforzar la plantilla se sumó a las incorporaciones millonarias que todavía no terminaron de rendir. Los 110 millones de libras (USD 148 millones) invertidos en Amadou Onana, Ian Maatsen y Donyell Malen no tienen su correlato en la cancha, ya que ninguno del trío se afianzó en el once titular. En este mercado fue fichado Evan Guessand por 30 millones de libras (USD 40 millones) al Niza y, aunque su evaluación es prematura, el centrodelantero no tiene goles en 258 minutos repartidos en cinco partidos.

Emery se muestra firme enEmery se muestra firme en el cargo después del flojo inicio en la Premier League (Crédito: REUTERS/Scott Heppell)

“Monchi deja el Villa con su prestigio deteriorado. Con su prestigio y un salario acorde, Monchi llegó hace dos veranos con una reputación imponente. Deja atrás una plantilla envejecida, una nómina abultada y un club plagado de incertidumbre”, analizó la fuente inglesa sobre el alejamiento del ex director deportivo de Sevilla y Roma.

Con su salida, se resquebraja el triángulo formado con Emery y el director deportivo, Damian Vidagany. Se espera que este último y el jefe de exploración del Aston Villa, Alberto Benito, asuman mayores responsabilidades, tratándose de dos personas cercanas al entrenador. De igual forma, se especula que el favorito a ocupar el lugar vacante es Roberto Olabe, que está sin trabajo después de ejercer como director deportivo de la Real Sociedad y es una persona del riñón del DT. Este nombramiento consolidaría su base de poder como conductor del plantel profesional.

Los movimientos de piezas se realizan con una mirada en el corto plazo, porque apuntan que la institución ya sabe que deberá desprenderse de algunos jugadores el próximo verano europeo. El periodista Jacob Tanswell lo menciona en su nota de The Athletic como una “clara indicación” de que la entidad “reconoce que necesita mejorar el reclutamiento y ser inteligente con las incorporaciones” para evitar nuevas sanciones de los organismos de control.

Bajo este escenario, Aston Villa hará su debut en la Fase Liga de la UEFA Europa League contra Bologna en Villa Park este jueves desde las 16 (hora argentina). Y el domingo a partir de las 10 buscará su primera victoria en la Premier League ante Fulham, también como local.

Leer artículo completo