BOGOTÁ.- La Corte Constitucional admitió este 26 de agosto una demanda por inconstitucionalidad contra la creación de la cuestionada Zona Económica Especial Binacional a través del Memorándum de entendimiento entre Venezuela y Colombia y que fue acordada por Nicolás Maduro y Gustavo Petro, en julio pasado.
La demanda fue introducida por David Jacobo Gómez Zamora, un ciudadano del que no hay referencias, quien argumentó que el acuerdo es un tratado internacional y, por tanto, requiere de la aprobación previa del Congreso para su vigencia.
Según el demandante, el Memorándum como acto oficial viola al menos ocho artículos de la Constitución colombiana.
El magistrado José Reyes Cuartas fue designado ponente del caso y ordenó decretar “la práctica de pruebas” en el expediente identificado con la numeración D-16809, según se informó.
Esta decisión significa que se solicita al gobierno de Petro una copia del Memorándum de entendimiento y quiénes participaron en la negociación y firma de este acuerdo, entre otras informaciones de interés procesal.
Acuerdo binacional en la Corte
Delegaciones de Colombia y Venezuela firmaron el 14 de julio pasado el acuerdo que crea la "Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional" en la frontera de ambos países para fortalecer el comercio bilateral y otras actividades económicas de gas y electricidad, además de sociales, en un marco de cooperación, durante cinco años.
En la firma de esta franja, que acordaron sin consulta parlamentaria Maduro y Petro días antes, estuvo presente la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.
Según coincidieron el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, y analistas políticos, la creación de esta zona buscaría consolidar la entrega del territorio al narcotráfico, el terrorismo y grupos armados que actúan allí con impunidad”.
También intentaría legitimar, bajo el manto de la legalidad, el control del Cártel de los Soles y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ya tienen el control fronterizo.
FUENTE: Con información de Radio Caracol, Monitoreamos, Redacción DLA