Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título

hace 19 horas 2

Deportivo Cali sufrió cambio en el horario para la final de la Copa Libertadores Femenina: esta es la programación

El equipo Azucarero se mide con Corinthians por su primer título internacional, ante nada menos que el conjunto más ganador del certamen de la Conmebol

Deportivo Cali será el quintoDeportivo Cali será el quinto equipo colombiano en una final de Copa Libertadores, luego de Formas Íntimas, América, Santa Fe y Atlético Huila - crédito Deportivo Cali

Deportivo Cali tiene una cita con la historia en los próximos días, cuando dispute nada menos que la final de la Copa Libertadores Femenina, que por primera vez accede a esa final y con el objetivo de ser el segundo equipo colombiano en coronarse campeón, pues el primero fue Atlético Huila en 2018.

Afiche del Deportivo Cali Femenino presentando la gran final ante Corinthians

Luisa Agudelo y Jhon AlberLuisa Agudelo y Jhon Alber Ortiz, los protagonistas del Cali-crédito @CaliFemenino/X

“Las Azucareras” quieren ser las reinas de América

Gabi Zanotti y Luis AgudeloGabi Zanotti y Luis Agudelo serán las protagonistas tanto para colombianas como brasileñas - crédito @LibertadoresFEM - Staff Imagen Conmebol

El partido se disputará el 18 de octubre de 2025 a partir de las 2:30 p. m. (hora de Colombia), en el estadio Florencio Sola (casa del Club Atlético Banfield de Argentina) y se podrá ver a través de las pantallas de Win Sports, Pluto TV y el canal de YouTube de Telefé.

El cuadro dirigido por Arthur Elias viene de empatar el 15 de octubre de 2025 ante Ferroviaria de Brasil en el estadio Florencio Sola.

Con gol de Mariza al minuto 41 para Corinthians y de Andressa Pereira al 81 para Ferroviaria, la definición del equipo finalista se definió desde los tiros del punto penal.

En el Deportivo Cali, que viene invicta a esta gran final, en su última salida, empató sin goles ante Colo-Colo de Chile, el 15 de octubre de 2025 en el estadio Florencio Sola de Banfield (Buenos Aires).

Allí, en los cobros de los tiros penales, Paola García, Kelly Ibarguen, Melanin Aponzá, Ana Figastiva y Stefanía Perlaza anotaron los goles para darle el paso a la gran final a las “Azucareras”

Leer artículo completo