Corea del Sur afirmó que Kim Jong Un prepara el camino para que su hija Ju Ae herede el poder en la dictadura norcoreana

hace 3 horas 2
El líder norcoreano Kim Jong-unEl líder norcoreano Kim Jong-un y su hija Kim Ju-ae asisten a una ceremonia para celebrar la finalización de la zona turística costera de Wonsan Kalma, en Wonsan, en Corea del Norte. 24 de junio de 2025. KCNA vía REUTERS

Los servicios de Inteligencia de Corea del Sur han afirmado este jueves que Kim Ju Ae, hija del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, parece haber cimentado su posición como posible sucesora de su padre, tras aparecer en público durante el reciente viaje del mandatario a China, en el que mantuvo reuniones con los presidentes chino y ruso, Xi Jinping y Vladimir Putin, respectivamente.

El Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) ha trasladado a un grupo de parlamentarios que, si bien la hija de Kim permaneció en la Embajada norcoreana durante el viaje, logró también “suficiente narrativa” para consolidar su posición como potencial sucesora, después de que numerosos medios se hicieran eco de su presencia en el viaje tras aparecer junto a su padre en la recepción en Pekín.

“El objetivo de su viaje era esencialmente parte de un proceso para completar la narrativa con su sucesión en mente”, ha dicho un parlamentario presente en la reunión, en la que el NIS ha apuntado además que no considera que Kim sufra ningún problema de salud relevante, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Así, el organismo ha recalcado que “Kim cumplió con toda su agenda sin problemas de salud”. “A veces se le veía sudando profusamente o boqueando cuando subía escaleras debido a la obesidad, pero el ritmo cardiaco y la presión sanguínea estaría en los rangos normales”, han explicado los servicios de Inteligencia surcoreanos.

La ministra rusa de Cultura,La ministra rusa de Cultura, Olga Lyubimova, camina junto al líder norcoreano Kim Jong-un y su hija, Kim Ju-ae, mientras asisten a una actuación en Piongyang, Corea del Norte. 29 de junio de 2025. KCNA vía REUTERS

Por contra, han valorado que Kim parecía “nervioso” y que mostró signos de “inexperiencia” durante el desfile militar en Pekín con motivo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y la segunda guerra sino-japonesa.

“Se le vio caminando por delante de Xi durante la entrada al desfile y siguiendo el comportamiento de Putin durante sus conversaciones”, han valorado, si bien han reconocido que es probable que “Pyongyang adopte una postura más asertiva a partir de la confianza ganada en el viaje a China”, en el que Kim presentó al país como un firme aliado de China y Rusia.

Por su parte, el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, ha reconocido este mismo jueves que se han logrado pocos progresos en los intentos para rebajar las tensiones con Corea del Norte. “La actitud norcoreana sigue siendo fría. Es la realidad a la que hacemos frente”, ha sostenido.

“Si bien no ha habido progresos especiales, seguimos haciendo esfuerzos constantes”, ha defendido, al tiempo que ha resaltado la importancia de la coordinación con Estados Unidos, dado que Pyongyang considera a Washington como la “principal amenaza” para el país asiático.

El líder norcoreano Kim Jong-unEl líder norcoreano Kim Jong-un y su hija Kim Ju-ae conversan durante la ceremonia de botadura de un buque de guerra dañado en su primer intento de botadura, en Rajin, Corea del Norte, el 12 de junio de 2025. Foto publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) vía REUTERS.

Ambos países siguen técnicamente en guerra debido a que la Guerra de Corea (1950-1953) no finalizó con un acuerdo de paz, sino con un armisticio, sin que las partes hayan logrado concretar hasta el momento un pacto para poner fin oficialmente a las hostilidades, si bien Lee ha dicho desde su llegada al poder en junio que buscaba acercar posiciones de cara a una resolución del conflicto.

(con información de EP)

Leer artículo completo