Contribuciones de Taiwán a la salud global y el caso para su inclusión en la OMS

hace 10 horas 2

A medida que inicia el mes de mayo, es nuevamente el momento en que el órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá para la 78ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS). El tema de este año, “Un Mundo por la Salud”, resalta la importancia de la cooperación global para abordar los desafíos de salud y la necesidad de un enfoque unificado.

En este contexto, es más importante que nunca reconocer no sólo las contribuciones que Taiwán ha hecho a la salud pública global, sino también el impacto adicional que podría tener si fuera incluido en la Asamblea Mundial de la Salud y reconocido como un estado miembro de la OMS.

La AMS del año pasado estableció diversos objetivos para mejorar y garantizar la cobertura de salud universal, instando a todos los países a tomar medidas para avanzar hacia este objetivo. El sistema de Seguro Nacional de Salud (SNS) de Taiwán, establecido en 1995 y que ahora cumple 30 años, ofrece cobertura al 99.9% de su población. Brinda atención médica equitativa, accesible y eficiente, asegurando la salud y seguridad del pueblo taiwanés.

El sistema de SNS de Taiwán ha servido de modelo para muchos países que están desarrollando sus propios marcos de cobertura de salud universal y ha ocupado consistentemente el primer lugar en la categoría del Índice de Atención Médica en la encuesta anual de Numbeo durante siete años consecutivos.

El Plan Estratégico Global sobre Salud Digital 2020-2025, publicado por la OMS en 2021, estableció objetivos para desarrollar y adoptar soluciones de salud digital para ayudar en la prevención, detección y respuesta a enfermedades infecciosas. Taiwán ha aprovechado su ventaja tecnológica en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones para construir sistemas y servicios de alto rendimiento en la inversión de datos de salud. Además, estamos viendo tecnologías asistidas por IA y aplicaciones de gestión de salud virtual incorporadas en el desarrollo de la atención médica inteligente.

Además de su alineación con los objetivos de la OMS, Taiwán ha demostrado una dedicación inmensa para apoyar la salud global durante tiempos de crisis, especialmente durante la pandemia de COVID-19. A pesar de enfrentar numerosos desafíos políticos en ese momento, Taiwán garantizó el intercambio de suministros, estrategias e inteligencia para gestionar la pandemia con países de todo el mundo, demostrando ser un socio confiable.

La exclusión de Taiwán de la OMS es el resultado directo de la mala interpretación por parte de China de la Resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de la Resolución 25.1 de la Asamblea Mundial de la Salud, donde afirman erróneamente que Taiwán es parte de la República Popular de China. En realidad, ninguna de estas resoluciones menciona a Taiwán ni hace tal afirmación. Esperamos sinceramente que, en el futuro, la OMS reconozca las contribuciones significativas de Taiwán a la salud pública global y reconozca que Taiwán debe ser incluido lo antes posible en las próximas Asambleas Mundiales de la Salud y reuniones, mecanismos y actividades de la OMS.

Editorial del Director General Charles Chou, Oficina Económica y Cultural de Taipéi en Miami

Leer artículo completo