Consorcio liderado por TotalEnergies firma acuerdo con Guyana para exploración en bloque petrolero

hace 2 horas 2

GEORGETOWN. - Un consorcio liderado por TotalEnergies firmó este martes 11 de noviembre un acuerdo de cinco años con Guyana para explorar petróleo en un bloque marino, un negocio por el que el país recibirá 15 millones de dólares.

Además, el consorcio invertirá otros 20 millones de dólares en la búsqueda de petróleo, informaron las partes. El consorcio inversor está compuesto por TotalEnergies con una participación del 40%, Qatar Energy International E&P LLC con 35%, y Petronas E&P Overseas Ventures SDN BHD (Malasia), con 25%.

Tras la firma del acuerdo, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, informó a través de la red X que agradeció y felicitó a las empresas por su interés en invertir en el país. "Les insté a avanzar con rapidez y seguridad en el proyecto", señaló.

Asimismo, Ali indicó: "También hice hincapié en la importancia de iniciar la producción antes de 2030 y de garantizar que los guyaneses participen activamente en cada etapa del proceso de exploración y desarrollo".

El mandatario dijo que el bloque S4, ubicado entre 50 y 100 kilómetros de la costa y que abarca 1.788 kilómetros cuadrados, "será explorado de acuerdo con las regulaciones locales y las mejores prácticas internacionales, mientras continuamos fortaleciendo nuestra posición como productor de energía responsable y emergente".

"A medida que avancemos hacia la exploración, con la esperanza de que se produzcan nuevos descubrimientos, entonces el impacto sería enorme", dijo Daniel Larranaga, vicepresidente de Exploración para las Américas de TotalEnergies, durante la firma en Georgetown.

Reservas de petróleo

Guyana tiene las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo y actualmente produce alrededor de 900.000 barriles de crudo al día. Aspira a duplicar esta cifra en los próximos años.

La concesión está ubicada a más de 100 kilómetros frente a la costa del condado de Demerara y al este de la región de Esequibo, el territorio en disputa con Venezuela.

FUENTE: Con información de AFP

Leer artículo completo