La Secretaría de Seguridad de Bogotá reportó un aumento del 3% en los robos durante 2025, con 100.017 casos registrados en la ciudad - crédito @xpery/XCon el inicio de la temporada decembrina, periodos de mayor actividad comercial y movilidad, Bogotá experimenta un incremento en los episodios de hurto, una tendencia que suele replicarse en otras zonas del país.
Durante estas semanas, la afluencia de personas en centros comerciales, calles principales y sistemas de transporte favorece la ocurrencia de delitos, lo que lleva a que los ciudadanos circulen con mayor precaución que en otras épocas del año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A propósito de este panorama, la Secretaría de Seguridad de Bogotá presentó un informe sobre los niveles de inseguridad durante 2025, generando preocupación entre la ciudadanía y motivando la toma de precauciones por parte de las autoridades.
Los delincuentes aprovechan para hacer de las suyas por las calles de la capital - crédito Policía Metropolitana de BogotáSegún datos suministrados por el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (Siedco), se registraron 100.017 robos en la capital colombiana en lo corrido del año, lo que significa un incremento del 3% respecto a 2024.
Entre las localidades de Bogotá, Suba se posicionó como la zona con mayor número de hurtos, al reportar 9.505 casos desde enero hasta la fecha, según expuso la Secretaría de Seguridad.
A Suba le siguen Engativá, con 8.915 casos, y Kennedy, con 8.157. De acuerdo con el mismo informe, Suba también encabezó los casos de robos a viviendas, con 583 hurtos, la mayoría ocurridos en horas de la madrugada.
En contraste, Kennedy reportó el mayor número de robos a automotores y motocicletas, ubicando los casos en un rango de 400 a 500 durante el periodo analizado.
Los registros de la Secretaría de Seguridad señalan que el mayor número de robos ocurre al finalizar la semana laboral y en horario nocturno. El viernes se mantiene como el día en el que se reporta la mayor cantidad de denuncias por hurto a personas. Al sumar viernes, sábado y domingo, se observa que estos días representan casi el 44 % de todos los hurtos cometidos en la ciudad.
En cuanto a la distribución por horario, el periodo comprendido entre las 6:00 p. m. y la medianoche corresponde al tramo con mayor incidencia, con un 29,31% de los casos.
Suba lidera las localidades con mayor número de hurtos en Bogotá, acumulando 9.505 incidentes en lo que va del año - crédito FreepikLa franja de la madrugada, de 12:00 a. m. a 5:59 a. m., representa el 26,72% de los robos. La elevada población y movilidad en determinadas zonas contribuye a estos índices, aunque las particularidades de cada modalidad de hurto presentan comportamientos diferentes.
En el hurto de automotores, Kennedy encabeza la lista con 460 casos, seguida de Puente Aranda con 284 y Engativá con 272. Este tipo de delito se presenta principalmente durante la noche (37,4%) y tiene un repunte los sábados (16,91%).
Para el hurto de motocicletas, Kennedy también lidera con 550 reportes, concentrándose en la noche (48,84%) y los martes (18,77%). El hurto a residencias es más común en Suba (583 casos) y Engativá (509), con mayor frecuencia en la madrugada (29,23 %) y la mañana (27,04%).
Por su parte, el hurto a comercio muestra mayor prevalencia en Usaquén (609 casos) y Chapinero (563), siendo la tarde (33,69%) el periodo de mayor riesgo, coincidiendo con el pico de actividad comercial.
Cerca del 30% de los robos en Bogotá se cometen entre las 6:00 p. m. y la medianoche, según el informe oficial - Sáenz Vargas, RobinsonLa concejala Quena Ribadeneira alertó sobre una crisis de seguridad para ciclistas en Bogotá, señalando que los robos de bicicletas tuvieron un aumento sostenido durante 2025. Según cifras oficiales de la Fiscalía General de la Nación, entre enero y principios de septiembre se reportaron al menos 5.000 casos, lo que equivale a unos 21 hurtos diarios y una proyección de más de 7.500 bicicletas robadas para fin de año, un 7,3% más que en 2024.
La localidad de Suba es la más afectada, con 771 denuncias, seguida por Engativá (703) y Kennedy (700). La situación generó debate tras el asesinato de un ciclista en Engativá mientras intentaban robarle la bicicleta.
Ribadeneira pidió a la Alcaldía Mayor, la Secretaría de Seguridad y la entidad de Movilidad fortalecer la vigilancia, aumentar la presencia policial y reforzar los controles en ciclorrutas y puntos de venta de partes robadas, especialmente durante la madrugada y la noche.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·