Noche de Museos en la CDMX. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)Este miércoles 29 de octubre, la Ciudad de México se convertirá en un escenario vibrante donde el arte, la memoria y la tradición confluirán en la décima edición de la Noche de Museos 2025. Más de 90 recintos abrirán sus puertas en horario extendido, sumándose a la celebración del Día de Muertos con una programación que abarca talleres, exposiciones, proyecciones, conferencias y actividades para toda la familia, según la convocatoria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Entre las novedades de este año, destaca la incorporación de espacios que participan por primera vez. La UTOPÍA Papalotl ofrecerá la proyección “Memoria Luminosa” a las 17:00, mientras que la UTOPÍA Ixtapalcalli presentará historias y jazz en dos horarios, a las 17:00 y 18:00. Por su parte, la UTOPÍA Teotongo organizará un coro de voces y una velada de cuentos en los mismos horarios. Todas estas actividades serán de entrada libre.
El Museo Simi Casa también debuta en esta edición, invitando al público a disfrutar de una ofrenda monumental, visitas guiadas y un baile donde los asistentes pueden acudir disfrazados. El evento se desarrollará de 18:00 a 22:00 y el acceso tendrá un costo de $100.
La Galería Pedro Meyer se suma a la celebración con una propuesta centrada en el aprendizaje y la observación fotográfica. El público podrá asistir entre las 18:00 y 19:00, con entrada gratuita.
Foto: (Secretaría de Cultura CDMX)La Fundación María y Héctor García participará por primera vez con la proyección de “Viridiana”, una obra emblemática del cine mexicano, entre las 18:00 y 20:00, sin costo de acceso.
El Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana rendirá homenaje al voluntariado con una ofrenda especial, disponible para visitas gratuitas de 18:00 a 21:00. Además, se ofrecerán recorridos guiados a las 18:30 y 19:30.
En la Zona Arqueológica Tlatelolco, los asistentes podrán participar en un taller para decorar calaveritas de dulce de 17:00 a 18:00. El cupo está limitado a 20 personas y la entrada es libre.
La Ágora Galería del Pueblo inaugurará su ofrenda “Semillas de lucha” a las 17:00, en el marco del Festival Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025. Para asistir, es necesario registrarse previamente en aagoragaleriadelpueblo@gmail.com.
El Museo UNAM Hoy ha preparado un baile de calaveritas de 18:00 a 20:00, así como la activación literaria “Escribiendo desde el más allá” de 17:00 a 19:00. Para más información, los interesados pueden escribir a museounamhoy@gmail.com.
Foto: (Gobierno de la CDMX)La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Indios Verdes se transformará en un jardín de alebrijes con un espectáculo inmersivo que fusiona narración, música en vivo y danza, resultado del trabajo conjunto de los talleristas. La función comenzará a las 18:00, sin necesidad de registro y con entrada gratuita.
La FARO Cosmos abrirá sus puertas a partir de las 17:00 con diversas presentaciones artísticas y un recorrido nocturno. Para participar, se requiere registro en farocosmoscomunicacion@gmail.com.
En la FARO Aragón, el cine clásico será protagonista con la proyección de “El exorcista” a las 18:00. El acceso es libre, pero se recomienda llegar temprano para asegurar lugar.
El Colegio de San Ildefonso presentará “Almas que cuentan y cantan”, un encuentro con la cultura inmaterial, a las 19:30. El boleto tiene un costo de $25 y el registro debe realizarse al número 5536020028.
El Museo de la Cancillería ofrecerá un concierto de “Omniblues” y una ponencia a partir de las 19:00. El cupo es limitado, por lo que se aconseja llegar con anticipación.
Foto: (Secretaría de Cultura CDMX)Para quienes disfrutan del misterio, el Salón de Cabildos presentará la función “Leyendas de aparecidos” a las 18:00. El acceso es libre, pero requiere registro previo en registrosdcabildos@gmail.com.
El Centro de la Imagen abordará el suspenso y lo paranormal con una charla sobre imágenes fantasmales y una sesión de fotografía de fantasmas a las 18:30. Los detalles pueden consultarse en mediación.centrodelaimagen@gmail.com.
La Noche de Museos 2025 representa una oportunidad para que habitantes y visitantes de la Ciudad de México se reencuentren con el arte y la cultura, honrando a quienes ya no están a través de expresiones creativas y colectivas.
La programación completa y actualizaciones pueden consultarse en la Cartelera de la Ciudad de México y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.
hace 11 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·