El fútbol mundial lamenta la repentina muerte de Dejan Milovanovic, ex internacional serbio y exjugador del RC Lens, quien falleció a los 41 años a causa de un infarto durante un partido de veteranos en Belgrado. El trágico suceso ocurrió mientras el mediocampista participaba en un encuentro entre el Estrella Roja de Belgrado, club donde forjó gran parte de su carrera, y el PKB Korporacija Belgrado. La noticia ha conmocionado a la comunidad futbolística, que recuerda al volante por su talento y entrega en el terreno de juego.
El episodio tuvo lugar este martes, cuando Milovanovic, tras anotar un gol en el minuto 7 del partido, se desplomó mientras se preparaba para ejecutar un tiro de esquina. Los servicios de emergencia acudieron rápidamente y realizaron maniobras de reanimación durante más de una hora, tanto en el campo como en el centro médico del Red Star Belgrade. A pesar de los esfuerzos médicos, el exfutbolista no pudo ser salvado y falleció a causa de un doble infarto.
Milovanovic, hijo del legendario futbolista serbio Đorđe Milovanović, inició su trayectoria en la academia juvenil del Estrella Roja de Belgrado. Ascendió por las categorías inferiores, a menudo como capitán, y en 2001 se integró al primer equipo como mediocampista ofensivo. Durante su etapa en el club serbio, conquistó varios campeonatos nacionales y fue elegido mejor jugador del campeonato serbio en 2006. Su liderazgo y calidad en el campo le permitieron mantener viva la mística del Estrella Roja, donde se convirtió en un referente para la afición.
En 2008, Milovanovic dio el salto al fútbol internacional al fichar por el RC Lens de Francia. En su primera temporada, contribuyó a que el equipo lograra el título de la Ligue 2 y, posteriormente, compitió en la Ligue 1, acumulando 47 partidos con la camiseta del club artésico. Más adelante, continuó su carrera en el Panionios de Grecia y en el Vozdovac, sumando experiencia en diferentes ligas europeas. A nivel de selecciones, Milovanovic disputó dos partidos con la selección absoluta de Serbia en 2008, además de participar en tres campeonatos de Europa Sub-21, donde obtuvo dos medallas de plata, y formó parte del combinado de Serbia y Montenegro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
La noticia del fallecimiento de Milovanovic generó una ola de reacciones en el mundo del fútbol. El RC Lens expresó su pesar a través de un comunicado en redes sociales, en el que lamentó profundamente la pérdida de quien fuera su centrocampista entre 2008 y 2010. El clubdestacó el impacto que tuvo en la institución durante su paso por el fútbol francés. Por su parte, el Estrella Roja de Belgrado emitió un mensaje en el que subrayó el vínculo inquebrantable del jugador con el club y su pasión por el fútbol, recordando su legado como capitán y figura emblemática.
La Liga de Veteranos, organizadora del torneo en el que se produjo el desenlace, confirmó el fallecimiento mediante un comunicado dirigido a los clubes participantes. En el mensaje, se informó que la siguiente jornada, prevista para el 18 de septiembre, quedaba pospuesta como muestra de respeto y duelo por la pérdida de Milovanovic. Las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencia y reconocimiento hacia el exfutbolista, tanto de instituciones como de aficionados que valoraron su entrega y profesionalismo.
El legado de Dejan Milovanovic trasciende los títulos y los logros individuales. Su historia, marcada por la pasión y el compromiso con el Estrella Roja y el fútbol serbio, queda grabada en la memoria de quienes compartieron el campo con él y de los seguidores que celebraron sus goles y su liderazgo. Su recuerdo permanece como el de un futbolista que vivió el deporte con intensidad y dedicación hasta el último instante.