La temporada de huracanes en el Atlántico inició el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Hasta el momento, se han registrado 13 tormentas con nombre propio, desde la Tormenta Tropical Andrea en junio hasta el más reciente, el Huracán Melissa, de acuerdo a los reportes oficiales.nombres para huracanes
La designación de nombres para estos fenómenos no responde al azar. Desde mucho antes de que un huracán se forme, su nombre ya ha sido seleccionado por la Organización Meteorológica Mundial (WMO), organismo vinculado a las Naciones Unidas. Este proceso se realiza con años de antelación.
La WMO mantiene seis listas rotativas de nombres para tormentas en el Atlántico y el Pacífico, las cuales se reutilizan cada seis años. Por ejemplo, la lista que se utilizó en 2019 ha vuelto a emplearse en 2025 y más adelante en 2031.
Los listados buscan un equilibrio de género y excluyen las iniciales Q, U, X, Y y Z. La organización explica que “es difícil encontrar seis nombres apropiados” por esas letras cada temporada. Si un año se superan los 21 fenómenos nombrados, se utiliza una lista suplementaria.
La Organización Meteorológica Mundial mantiene seis listas rotativas de nombres para tormentas, con nuevos listados cada seis años. (CIRA/NOAA/REUTERS)“La selección de nombres, hasta donde sé, siempre ha sido algo arbitraria, pero en general se eligen con base en su reconocimiento y familiaridad en la región, para que las personas los identifiquen y los recuerden con facilidad”, explicó Emily Powell, climatóloga adjunta del Florida Climate Center, a ABC News.
Una tormenta recibe nombre cuando evoluciona a tormenta tropical, es decir, cuando sus vientos superficiales alcanzan al menos 63 km/h. Si posteriormente sus vientos sostenidos llegan a los 119 km/h, se clasifica como huracán, según la Escala de Vientos de Huracanes Saffir-Simpson.
El proceso de asignar nombres a los huracanes ha variado a lo largo del tiempo. Originalmente los nombres se asignaban al azar y, con frecuencia, después de ocurrido el fenómeno. En ocasiones, el huracán se bautizaba con el nombre de un barco afectado, como el caso histórico del huracán Antje, relató la WMO. Después, a medida que avanzó la meteorología, los fenómenos se identificaban mediante coordenadas de latitud y longitud.
Nombres de huracanes especialmente destructivos, como Helene en 2024, se retiran para evitar sensibilidades futuras, informó la NOAA. (NASA/REUTERS)Desde 1953, la NOAA comenzó a asignar nombres humanos de manera oficial, y la responsabilidad pasó a la WMO en 1979. Powell amplía que “el Bureau Federal de Meteorología empezó a nombrar tormentas a finales de los años 40, la práctica la continuó el Centro Nacional de Huracanes en los 60 y la WMO la adoptó formalmente en 1979”.
La utilidad de los nombres designados va más allá de la organización interna. Según la NOAA, “la utilización de nombres fáciles de recordar reduce considerablemente la confusión cuando hay dos o más tormentas tropicales activas al mismo tiempo y es vital para compartir información entre cientos de estaciones meteorológicas, bases costeras y barcos”.
Cada año, la WMO publica las listas actualizadas de nombres que se utilizarán, y en su sitio web ya figuran las selecciones hasta 2030.
No todos los nombres de huracanes sobreviven al paso del tiempo. La NOAA señala que un nombre se retira cuando un huracán ha sido “tan mortal o costoso que reutilizar ese nombre sería gravemente insensible por motivos evidentes”. Así, quedan fuera de los listados futuros.
El nombre del huracán Ida fue retirado tras causar más de 100 muertes en 2021, y será reemplazado por Imani en 2027, reportó la WMO. (AP Foto/John Locher)En 2021, por ejemplo, solo se retiró el nombre Ida debido al paso de un huracán de categoría 4 que causó más de cien víctimas fatales. Será reemplazado por Imani en 2027. Este año, el nombre Helene quedó fuera tras impactar Estados Unidos como huracán de categoría 4 y convertirse en el más letal desde Katrina en 2005, reportó la WMO. Lo sustituirá Holly a partir de 2030.
El proceso de retiro sigue una dinámica particular. Antes de eliminar un nombre, este debe someterse a votación dentro del comité anual de la WMO. “Un miembro puede nominar un nombre para su retiro y se somete a votación tanto su eliminación como el nombre que lo reemplazará. Es una decisión subjetiva, pues no existen criterios estrictos para el retiro”, puntualizó Emily Powell.
Según Ginger Zee, jefa de meteorología de ABC News, los nombres que comienzan con letras medias del alfabeto presentan más retiros. “Suelen coincidir con la intensificación de tormentas durante el pico de la temporada, que es el 10 de septiembre. Así, se observa una mayor rotación en nombres que empiezan, por ejemplo, con la I”, explicó.
Algunos nombres sobreviven varias décadas. “Nombres como Beryl se mantuvieron vigentes desde los años 60 y 70, porque nunca se retiraron y persistieron hasta 2024, año en el que finalmente se excluyó”, comentó Zee. Para la presente temporada, tras Melissa, los nombres en la lista son: Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
hace 6 horas
3







English (US) ·
Spanish (ES) ·