Cómo mejorar la rapidez de un smartphone desactivando estas funciones  

hace 3 semanas 54
Avatar de Miguel Ángel Escudero

Por  Miguel Ángel Escudero

25 Sep 2025, 23:56 PM EDT

Con el paso del tiempo, incluso los teléfonos más modernos comienzan a mostrar señales de lentitud. Las aplicaciones tardan más en abrirse, la navegación se siente pesada y tareas básicas como enviar mensajes o revisar redes sociales pierden fluidez.

Lo que muchos desconocen es que no siempre se trata de un problema de hardware: en la mayoría de los casos, la pérdida de rapidez se debe a funciones activas que consumen memoria y batería sin que nos demos cuenta.

Ajustes que alivian la carga del sistema

De acuerdo con el medio ComputerHoy, una de las medidas más efectivas para recuperar velocidad en Android es deshabilitar o reducir las animaciones del sistema. Estos efectos visuales, como transiciones entre pantallas o movimientos al abrir apps, pueden ser atractivos, pero al eliminarlos se logra una experiencia mucho más ágil.

WiFi celularLa señal de Wi-Fi puede convertirse en un elemento que ralentiza el smartphone. Crédito: Shutterstock

Otro punto clave es limitar la ejecución de aplicaciones en segundo plano. Muchas apps permanecen activas aunque no se usen, lo que implica un gasto innecesario de memoria RAM y batería. Ajustar sus permisos desde la configuración del dispositivo ayuda a liberar recursos y mejorar el rendimiento general.

Funciones que conviene desactivar según expertos

El portal de soporte Tigo Ayuda también recomienda prestar atención a servicios como la ubicación, Bluetooth o Wi-Fi, que suelen mantenerse activos aun cuando no se necesitan. Al desactivarlos, no solo se gana velocidad, sino que también se extiende la duración de la batería.

Reducir el número de widgets en la pantalla de inicio también es recomendable. Algunos, como los que muestran información del clima o animaciones en tiempo real, requieren actualizaciones constantes y ralentizan el sistema. Del mismo modo, desactivar notificaciones push innecesarias evita que el móvil se sobrecargue con procesos automáticos.

En definitiva, optimizar un teléfono no requiere de conocimientos técnicos avanzados. Basta con desactivar funciones secundarias, animaciones, apps en segundo plano, servicios de conexión y notificaciones constantes, para devolverle agilidad. Con estos simples ajustes, es posible alargar la vida útil del dispositivo y disfrutar de un rendimiento mucho más fluido en el día a día.

Continúa leyendo:

Qué significa calibrar la batería del smartphone y cómo se hace, paso a paso

¿Cómo identificar billetes falsos con la cámara de tu smartphone?

6 aplicaciones de seguridad que debes descargar de tu smartphone de inmediato, según expertos 


Leer artículo completo