Cómo limpiar la pantalla del televisor sin dañarla

hace 2 horas 2
El método recomendado por especialistasEl método recomendado por especialistas permite limpiar la pantalla del televisor sin dañarla ni gastar en productos costosos (Freepik)

Limpiar correctamente la pantalla del televisor se ha convertido en una preocupación habitual para muchas personas, especialmente porque los modelos más actuales suelen mostrar manchas, huellas y partículas de polvo con facilidad.

Con el avance de la tecnología y la presencia de dispositivos de alta definición en el hogar, cuidar la superficie de la pantalla resulta clave para garantizar una mejor experiencia visual y prolongar la vida útil del equipo. Afortunadamente, existen métodos sencillos y seguros que permiten dejar el televisor impecable sin gastar en productos costosos ni procedimientos complicados.

Las recomendaciones de publicaciones internacionales como Real Simple y Good Housekeeping han ayudado a estandarizar las mejores prácticas para la limpieza de pantallas modernas, asegurando resultados efectivos y seguros.

Una limpieza adecuada de la pantalla comienza con la selección de los materiales correctos. Real Simple señala que el principal aliado es el paño de microfibra limpio y seco, ideal para atrapar el polvo sin soltar pelusas ni rayar superficies delicadas. Utilizar un paño exclusivamente para la pantalla evita la transferencia de residuos acumulados en otras superficies y garantiza mejores resultados.

El uso de paño deEl uso de paño de microfibra y agua destilada garantiza una limpieza segura y efectiva en televisores modernos (Freepik)

Good Housekeeping aconseja el empleo de agua destilada en caso de requerir limpieza extra, ya que ayuda a evitar marcas producidas por los minerales presentes en el agua corriente. Un pulverizador pequeño resulta práctico para humedecer ligeramente el paño; nunca se debe aplicar el líquido directamente sobre la pantalla, porque podría dañar los circuitos internos.

Ante huellas marcadas o suciedad persistente, ambas publicaciones sugieren preparar una mezcla de partes iguales de agua destilada y vinagre blanco, aplicada siempre sobre el paño de microfibra. Es importante evitar toallas de papel, servilletas o pañuelos ásperos, materiales que, según Good Housekeeping, pueden causar rayones o desgastar el recubrimiento de la pantalla.

Además, se recomienda prescindir de productos químicos fuertes como limpiadores multiuso, alcohol o amoníaco, pues pueden decolorar o deteriorar la superficie del panel, tal como destacan ambos medios.

Evitar productos químicos fuertes yEvitar productos químicos fuertes y materiales abrasivos es clave para preservar la calidad de imagen del televisor (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para garantizar una limpieza segura, Real Simple aconseja apagar y desconectar el televisor antes de empezar. Esto no solo previene riesgos eléctricos, sino que facilita la visualización del polvo y las manchas sobre la superficie oscura.

Humedece solo un poco el paño de microfibra con la solución de agua destilada o con la mezcla de vinagre; asegúrate siempre de que no quede empapado. El exceso de humedad podría filtrarse y afectar los componentes electrónicos del dispositivo.

La limpieza debe realizarse con movimientos suaves y circulares, cubriendo todo el panel y evitando ejercer presión. Presta especial atención a los bordes, donde suele acumularse polvo. Para las ranuras de ventilación y los controles, ambas revistas coinciden en que lo mejor es emplear un cepillo de cerdas suaves o una brocha limpia, evitando el uso de objetos rígidos o abrasivos.

Apagar y desconectar el televisorApagar y desconectar el televisor antes de limpiar previene riesgos eléctricos y facilita la eliminación de manchas (Freepik)

Si la pantalla presenta manchas rebeldes o grasa, las especialistas de Real Simple recomiendan añadir unas gotas de aceite de jojoba o vegetal al paño ligeramente húmedo. Limpia cuidadosamente desde el centro hacia los bordes para evitar distribuir la suciedad.

Una vez eliminadas las manchas, pasa un paño seco de microfibra para retirar cualquier resto de humedad, polvo u aceite. Para eliminar residuos en detalles, bordes y controles, utiliza un hisopo seco, tal como mencionan ambos medios.

Deja secar completamente la pantalla antes de volver a conectar y encender el televisor. Así evitarás el riesgo de dañar los circuitos y conseguirás una visualización sin manchas ni reflejos, según las sugerencias de ambas publicaciones.

Tanto Real Simple como Good Housekeeping advierten que los errores más comunes pueden afectar la apariencia y el funcionamiento del televisor. Utilizar materiales inadecuados como toallas de papel, servilletas o pañuelos ásperos puede rasguñar el panel y dejar marcas irreversibles.

Rociar líquidos directamente sobre la pantalla también es riesgoso, ya que la humedad puede filtrarse y dañar los componentes internos. Además, ejercer presión excesiva durante la limpieza puede deformar la superficie del televisor.

Reservar un paño exclusivo paraReservar un paño exclusivo para la pantalla del televisor previene la transferencia de residuos y prolonga la vida útil del equipo (Freepik)

Otra equivocación frecuente es limpiar la pantalla antes de quitar el polvo de los marcos y bordes, lo que permite que la suciedad regrese al centro y reduce la eficacia de la limpieza. El uso de productos multiuso, aerosoles, alcohol o amoníaco puede opacar y dañar el recubrimiento, según ambas revistas.

Por último, reservar un paño de microfibra solo para la pantalla es fundamental, ya que evita transferir grasa o residuos de otras superficies, y ayuda a mantener la calidad de imagen por más tiempo. Aplicando estos consejos de las revistas especializadas, es fácil cuidar y proteger tu televisor en casa.

Leer artículo completo