
La revista Time organizó un panel con tres mujeres que ocupan cargos de liderazgo en la industria de los negocios y la tecnología, con el objetivo de analizar cómo guían a sus equipos y compañías en un contexto donde la inteligencia artificial está redefiniendo el panorama empresarial.
Las ejecutivas que participaron en la discusión fueron:
- Debby Soo, CEO de OpenTable y miembro de la junta directiva de KraftHeinz.
- Leslie Cafferty, vicepresidenta senior y directora de comunicaciones de Booking Holdings.
- Padmasree Warrior, fundadora y CEO de Fable.

Inicialmente, se habló de cómo adoptan la inteligencia artificial en sus negocios, Debby Soo, quien lidera OpenTable, empresa de reservas de restaurantes, enfatizó la importancia de adaptarse a la tecnología para mantenerse competitivo. “Si no la adoptas, puedes quedarte atrás”, instó.
Explicó que su compañía evalúa la tecnología desde diversas perspectivas, pero su enfoque principal es mejorar la eficiencia de los restaurantes a los que sirven. “Estamos aquí para ayudarles a operar de manera más productiva y eficiente”, indicó.
Además, destacó el papel fundamental de los restaurantes en las comunidades y subrayó que cualquier adopción tecnológica debe responder a la pregunta: “¿Esto realmente les ayuda a resolver problemas más rápido?”.
Por su parte, Leslie Cafferty, quien trabaja en la empresa de tecnología de viajes Booking Holdings, compartió una experiencia que ilustra la importancia de evaluar el valor real de las nuevas herramientas tecnológicas.

Relató que la empresa donde trabaja lanzó un producto basado en IA para mejorar la experiencia del cliente, pero la adopción fue baja. “Nuestros clientes nos dijeron que el producto que ya teníamos era suficiente y que la nueva herramienta no les resultaba tan útil”, explicó.
A partir de esta retroalimentación, la empresa ajustó su enfoque y utilizó la IA para optimizar tareas específicas, como la generación de resúmenes en atención al cliente, lo que redujo significativamente el tiempo de respuesta. “No se trata de tecnología por tecnología, sino de lo que realmente agrega valor”, concluyó.
Padmasree Warrior, CEO de Fable, reflexionó sobre el ciclo de vida de la tecnología. Explicó que, en sus primeras etapas, las innovaciones generan gran entusiasmo, lo que en la industria tecnológica se conoce como el “hype cycle”.
“Todos hablan de ello, todos quieren probarlo, pero en esa fase inicial también hay riesgos”, advirtió. Con el tiempo, la tecnología madura y se vuelve realmente útil, permitiendo su integración efectiva en los negocios.

El panel dejó en claro que, si bien la inteligencia artificial es una herramienta poderosa, su adopción debe estar guiada por el valor que aporta a clientes, socios y negocios, en lugar de implementarse simplemente por tendencia.
En el panel, Padmasree Warrior, CEO de Fable, ofreció recomendaciones clave para la adopción de la inteligencia artificial en los negocios. Destacó la importancia de mantener la supervisión humana en herramientas de IA aplicadas al servicio de atención al cliente. “Si se está utilizando la IA en este ámbito, asegúrense de que hay un ser humano real controlándola, al menos por ahora”, señaló.

Además, enfatizó la necesidad de contar con equipos diversos en el desarrollo de soluciones tecnológicas. Subrayó que cada empresa es diferente y que es fundamental asesorarlas adecuadamente sobre cómo integrar la IA de manera efectiva.
“Si somos expertos en un tipo específico de negocio, debemos asegurarnos de que nuestras soluciones no reflejen sesgos en los resultados”, explicó.
Warrior también resaltó la importancia de aprender de los errores y compartirlos con la comunidad empresarial.
Finalmente, reflexionó sobre el papel de las mujeres en la innovación tecnológica, argumentando que están especialmente capacitadas para identificar y solucionar problemas rápidamente. “Tal vez sea parcial al decir esto, pero es una afirmación verdadera: creo que estamos particularmente bien posicionadas para esto”, afirmó.