
En Semana Santa, miles de familias aprovechan los días festivos para viajar por carretera hacia destinos turísticos o para visitar a sus seres queridos. Este aumento de circulación vehicular suele derivar en embotellamientos, accidentes y desvíos así que la planificación previa y el uso de aplicaciones, como Google Maps es esencial para minimizar demoras y consumo de combustible.
El sistema de navegación de la plataforma de movilidad de Google no solo informa sobre el estado del tránsito en tiempo real, sino que permite diseñar rutas personalizadas según las necesidades del conductor.
La posibilidad de evitar peajes, autopistas o incluso ferris, sumada a la opción de elegir trayectos que prioricen el ahorro de combustible, es clave durante estas temporadas que muchos toman como vacaciones.

Al ingresar un destino, la aplicación calcula varias rutas posibles y muestra cuál es la más rápida considerando el tránsito actual. Esta opción se basa en datos que recopilan en tiempo real a través de los dispositivos móviles conectados.
En el mapa que se muestra en el celular, la ruta más veloz aparece destacada en azul, mientras que las alternativas se muestran en gris con los tiempos estimados al lado.
Además, el sistema de la aplicación puede modificar la ruta durante el trayecto si detecta un accidente, una congestión inesperada o una obra vial. En esos casos, aparece una notificación que sugiere un destino más rápido, y el conductor puede aceptarlo o continuar con la ruta original.

Google Maps permite personalizar la ruta para evitar ciertos tipos de vías. Al tocar el ícono de opciones (⋮) o seleccionar “Opciones de viaje” antes de iniciar la navegación, se pueden marcar las casillas “Evitar peajes”, “Evitar autopistas” y “Evitar ferris”.
Estas funciones resultan útiles en zonas donde los equipajes encarecen el viaje o donde las autopistas están congestionadas por el tráfico vacacional. En regiones insulares o costeras, la opción de evitar ferris también puede ahorrar tiempo cuando los cruces marítimos tienen horarios limitados o largas filas de espera.
La aplicación ofrece la función “Prefiero ahorrar combustible”, accesible desde las opciones de ruta. Esta herramienta analiza el tipo de camino, la velocidad promedio, la cantidad de frenadas y aceleraciones, y otros factores para proponer un trayecto que minimice el consumo de combustible.

Asimismo, esta opción puede no ser la más rápida, pero resulta ideal para quienes priorizan el ahorro económico o el impacto ambiental. En el resumen de ruta, Google Maps indica cuánta diferencia hay entre la opción más eficiente y la más veloz, para que el usuario tome una decisión informada.
La app permite programar la salida para un día y una hora determinadas. Al seleccionar “Establecer hora de salida o de llegada”, se puede estimar con anticipación cuánto tiempo va a durar el trayecto en función del tráfico previsto.
Esta herramienta es sobre todo muy útil durante la Semana Santa o vacaciones de fin de año, cuando la circulación cambia aleatoriamente según el momento del día.

De este modo, los usuarios pueden decidir salir antes o después de los picos de congestión, y así reducir los tiempos de viaje. La programación permite identificar paradas intermedias, como estaciones de servicio o puntos turísticos, para organizar mejor el recorrido del viaje.
Durante el trayecto, la aplicación ofrece alertas sobre incidentes en la ruta, controles de velocidad y zonas de tráfico lento. También, permite compartir la ubicación en tiempo real con otras personas, una función útil para coordinar encuentros o avisar la hora estimada de llegada.
Otro beneficio es la posibilidad de descargar mapas para usarlos sin conexión. Esto resulta fundamental en áreas rurales o montañosas donde la señal de internet es limitada. Para hacerlo, solo hay que buscar el destino y seleccionar “Descargar” desde el menú, lo cual asegura que la navegación siga funcionando aunque se pierda la conectividad.