En la previa del duelo entre el Botafogo y el Atlético Madrid, por la tercera fecha del Grupo B del Mundial de Clubes, se vivió un insólito momento que involucró a la organización del evento y a la hinchada del elenco brasileño.
El ambiente en el Rose Bowl estuvo marcado por la inesperada aparición de una banda sonora inusual. Minutos antes del inicio del enfrentamiento entre el Fogao y el Colchonero, los altavoces del estadio californiano sorprendieron a los asistentes con “Rap do Centenário”. Esta pieza, compuesta en 1995 por los MCs Junior y Leonardo, celebra el centenario de Flamengo, clásico rival del Botafogo.
Las imágenes, que fueron difundidas por O Globo, muestran un pasillo de acceso a los palcos y la tribuna de prensa justo cuando sonaba esta canción característica del equipo rojinegro. El dato curioso: la reproducción de este tema sucedió aproximadamente media hora antes del inicio del encuentro, en un espacio claramente identificado con la prensa y zonas exclusivas del estadio. “¿Cómo esto?“, se preguntó el citado medio en sus redes sociales.

El contexto de esta elección musical, tratándose de un evento protagonizado por el Botafogo y su hinchada, no tardó en generar comentarios entre quienes se encontraban en el lugar.
A pesar del blooper, durante el calentamiento del equipo carioca, los altavoces de la cancha principal inundaron el ambiente con melodías emblemáticas para su hinchada. Temas como “Não somos medo”, de TZ da Coronel, o “Meu sangue ferve por você”, interpretada por Sidney Magal, acompañaron a los jugadores mientras se preparaban para el partido.
El mítico Rose Bowl Stadium cuenta con la particularidad de integrar dos sistemas de sonido independientes, lo que permite una experiencia acústica más dinámica y versátil en distintos sectores del recinto.
La historia del “Rap do Centenario”
En el núcleo de la canción se encuentra un homenaje sentido al Flamengo y su legado. La letra conmemora los cien años del club, destacando momentos históricos y figuras que definieron su identidad. Uno de ellos es Zico, el jugador que trascendió fronteras contribuyendo a que la afición rojinegra creciera incluso fuera de Brasil. Además, el rap subraya los logros deportivos del equipo, describiendo su recorrido hacia el título de pentacampeón como un ejemplo de lo que significa superar grandes desafíos.
Desde sus versos iniciales, el tema proyecta el espíritu competitivo del Flamengo, utilizando la frase “balançar a rede do adversário” para ilustrar su determinación en el campo.
Letra en portugués
Vai, Flamengo, balança a rede do adversário
Vai, Flamengo, comemorando o seu primeiro centenário
Vai, Flamengo, balança a rede do adversário
Vai, Flamengo, comemorando o seu primeiro centenário
Considerado o mais querido do Brasil
E a torcida mais de 900 mil
Com tantas glórias, tantas vezes campeão
Essa torcida Zico ampliou no Japão
Para o Flamengo tem que tirar o chapéu
E respeitar a sua sala de troféus
Sempre consegue o que todo mundo tenta
Pode tentar, mas só o meu Mengão que é penta
Letra en español
Vamos, Flamengo, sacude la red del adversario.
Vamos, Flamengo, celebrando tu primer centenario.
Vamos, Flamengo, sacude la red del adversario.
Vamos, Flamengo, celebrando tu primer centenario.
Considerado el más querido de Brasil.
Y con más de 900 mil aficionados.
Con tantas glorias, tantas veces campeón.
Esta afición que Zico amplió en Japón.
Hay que quitarse el sombrero ante el Flamengo
Y respetar su sala de trofeos
Siempre consigue lo que todos intentan
Pueden intentarlo, pero solo mi Mengão es pentacampeón