
Por Miyeilis Flores
09 Oct 2025, 16:00 PM EDT
Más que un grano ancestral, la avena (Avena sativa L) es un alimento poder multifuncional para la salud, rico en fibra soluble y nutrientes que ayudan a reducir los niveles de colesterol y a prevenir la diabetes tipo 2.
Se trata de un producto natural útil no solo para alimentación humana, animal, cosmética y el cuidado de la salud. La avena tiene composición nutricional y compuestos bioactivos multifuncionales con propiedades metabólicas y cardioprotectoras, gracias al betaglucano, una fibra dietética soluble, carbohidratos, proteínas (13-20% y alto valor biológico) y lípidos (5-9%, el más alto entre los cereales). Además, de ácidos fenólicos, tócoles (vitamina E), esteroles y más.
Por qué la avena es un alimento funcional
Una revisión científica sobre los beneficios de la avena publicada por Foods, revela que contiene compuestos activos que ayudan a mejorar las funciones del organismo como el betaglucano, una fibra soluble viscosa con efectos reductores del colesterol y antidiabéticos. Esto se debe a solubilidad y viscosidad que ralentizan la metabolización de los carbohidratos.
También contiene Avenantramidas, alcaloides fenólicos exclusivos de la avena con poderosas propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antiproliferativas. Y fitoquímicas protectoras, como tocoles (Vitamina E), esteroles y compuestos fenólicos (como el ácido ferúlico), que funcionan como defensa natural de la planta y están asociados con la prevención de enfermedades crónicas.
Principales Beneficios de la avena para la salud

Salud cardiovascular (ECV): El consumo de avena ayuda a reducir el colesterol total y el colesterol LDL (malo), ya que betaglucano de avena forma una capa viscosa en el intestino que impide la reabsorción de ácidos biliares, forzando al cuerpo a usar el colesterol circulante. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) respalda oficialmente su consumo para reducir el riesgo de ECV (3 g/día de betaglucano).
Control de Diabetes Tipo II: El betaglucano de avena retrasa la digestión del almidón y ralentiza el tránsito digestivo, lo que ayuda a reducir la glucemia posprandial y la secreción de insulina.
Previene la obesidad: El consumo de avena genera un efecto de saciedad , gracias betaglucano de avena que retrasa el vaciamiento gástrico, lo que reduce la ingesta de alimentos, el peso corporal y la adiposidad.
Mejora la salud intestinal: Otros de los beneficios de los compuestos de la avena es que actúan como prebiótico, mejorando el microbioma intestinal. Esto se debe a que cuando betaglucano de avena llegan al intestino se produce una fermentación que produce ácidos grasos de cadena corta (AGCC), como el butirato, esenciales para la salud del colon. Además, este compuesto tiene propiedades inmunomoduladoras, estimulando la producción de citocinas clave para la respuesta inmunitaria.
Poderoso antioxidante y antiinflamatorio: Los compuestos antioxidantes de la avena son claves para la reparación celular por sus efectos de combatir el estrés oxidativo, causado por los radicales libres. A su vez, se comportan como agentes antiinflamatorios, útiles incluso para atenuar la inflamación y el dolor asociados al ejercicio físico.
Sigue leyenda: