
Por Miyeilis Flores
28 Sep 2025, 14:58 PM EDT
La freidora de aire es una aliada en la cocina, no solo porque da la oportunidad de cocinar los alimentos sin aceite y con una textura crujiente, sino porque es saludable y práctico. Sin embargo, hay algunos trucos que se pueden sumar para evitar sustancias tóxicas.
El médico William Arias, experto en alimentación saludable, reveló en un video publicado en sus redes sociales tres trucos para cocinar los alimentos de forma segura en la freidora de aire y como algunos ingredientes naturales pueden disminuir el riesgo de sustancias tóxicas.
¿Cómo se forman las aminas?
Una investigación publicada por el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer advierte que asar carnes a altas temperaturas como fuego intenso o con llamas abiertas puede formar compuestos potencialmente cancerígenos como las aminas heterocíclicas (AHC) y los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP).
Las Aminas Heterocíclicas (AHC) se crean cuando las proteínas, los aminoácidos, los azúcares y la creatina (presentes en la carne) reaccionan a altas temperaturas. Mientras, que los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP), se generan cuando la grasa y los jugos gotean sobre las llamas, produciendo humo que se adhiere a la superficie del alimento.
Las investigaciones revelan que tanto los AHC como los HAP pueden causar cambios en el ADN que potencialmente conducen al cáncer.
Recomendaciones básicas para cocinar en la freidora de aire
La primera recomendación del doctor es evitar cocción por encima de los 180°. Freír a más de 180 produce sustancias tóxicas cancerígenas en cualquier tipo de freidora.
Un estudio publicado por la revista Foods, “Marinadas a base de ingredientes naturales como forma de mejorar la calidad y la vida útil de la carne: una revisión”, revela que estas marinadas “mejoran la calidad sensorial, las propiedades culinarias, la vida útil y la seguridad de la carne”.
Truco 1:
Arias sugiere remojar las papas 30 minutos en agua fría antes de freírla, reduce las toxinas en un 40%. Adicionalmente, cuando se le agrega el zumo de limón al agua de remojo, aumenta la reducción de toxinas hasta un 75%.
Una investigación publicada Brieflands respalda la recomendación del doctor Arias al afirmar que “remojar las papas fritas en ácido acético, ácido cítrico, glicina, hidrocoloides, sales, enzima asparaginasa, vitaminas y antioxidantes pueden minimizar la cantidad de AA en las papas fritas”.
Truco 2:
A la hora de cocinar pescados, una forma de contrarrestar los efectos de la perdida de nutrientes es adobar pescados con perejil y cilantro, ayuda a reducir la pérdida de omega-3 al cocinarlos.
Truco 3
Para cocinar las carnes de manera saludable, el especialista recomienda adobar con romero y tomillo, ya que estas hierbas disminuyen la producción de agentes cancerígenos.
Sigue leyendo: