Comisaria europea: Ucrania “no firmará un acuerdo de paz que comprometa su ingreso a la UE”

hace 6 días 4

MIAMI — La comisaria europea de Ampliación, Marta Kor, afirmó que el gobierno de Ucrania le comunicó que no comprometerá su inclusión en la Unión Europea (UE) a cambio de un acuerdo de paz que promueve Estados Unidos, una de las peticiones de Rusia para lograr el fin de la guerra que ya lleva tres años.

De acuerdo con una entrevista a Kor, realizada por la Redacción Europea de Agencias y publicada por el diario español El Debate, Kiev considera que "la herramienta más efectiva para la paz" sigue siendo ingresar en el bloque europeo.

La funcionaria señaló que la UE, a la hora de sumar nuevos integrantes, "nunca antes ha sido tan confrontada por fuerzas externas", y aseguró que las amenazas no proceden solo de Rusia.

"Hay un acuerdo planeado de Estados Unidos con Ucrania. La Comisión aplaude cualquier acuerdo que sea en el mejor interés de Ucrania, pero por supuesto vigilaremos de cerca los efectos posibles en el proceso de adhesión", precisó Kor.

Así, Kor reiteró que "el primer ministro nos dijo que no firmarán ningún acuerdo que pudiera poner en peligro su camino hacia la UE".

No hay "unanimidad"

Según Kos, la Comisión está trabajando "dos o tres veces más rápido" en el tema, pero existe un veto de Hungría que impide el consenso. En ese sentido, relató que en el último Consejo de Exteriores "la mayoría de Estados miembros" se mostraron favorables a abrir el primer grupo de capítulos de negociación con Moldavia y Ucrania lo antes posible. Sin embargo, reconoció que se requiere de unanimidad a 27 y por el momento son 26", refirió.

La funcionaria cree que existe una esperanza de que se logre la integración de Moldavia y Ucrania a la UE en junio próximo y lo atribuyó a la presidencia polaca del Consejo de la UE, así como el de Albania y Montenegro antes de 2030.

Pero las aspiraciones de Ucrania no se limitan al ingreso a la UE, sino también a la OTAN, cuya entrada a la alianza militar se ve más lejana, entendiendo el ingreso en la UE como su "brazo político" al no poder ingresar "de momento" en la OTAN.

La nueva administración de la Casa Blanca promueve un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia. El enviado especial de Donald Trump dijo el lunes que el presidente ruso, Vladimir Putin, se posicionó a favor de un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania en una reciente reunión en San Petersburgo.

El presidente estadounidense presiona a Moscú y Kiev para poner fin a más de tres años de guerra, pero no ha conseguido hasta ahora grandes concesiones del Kremlin tras varios encuentros entre delegaciones rusas y estadounidenses.

El enviado especial Steve Witkoff se reunió con Putin en San Petersburgo, en su tercer encuentro desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero.

En una entrevista televisada el lunes en Fox News, Witkoff dijo que ve "emerger" un acuerdo de paz. "La petición de Putin es conseguir una paz permanente aquí", aseguró.

"Nos tomó un tiempo llegar a este punto", pero "creo que podemos estar a las puertas de algo que sería muy, muy importante para el mundo", declaró.

FUENTE: Con informaciòn de El Debate

Leer artículo completo