‘La Velada del Año 5′ superó todas las expectativas y estableció un récord mundial de audiencia en Twitch, con más de 9 millones de espectadores en simultáneo. El evento, realizado en el Estadio La Cartuja de Sevilla, ratificó la influencia de Ibai Llanos como referente del streaming y demostró el impacto global de las veladas de boxeo mixtas con espectáculos musicales. Por quinta vez consecutiva, el streamer español repite en lo más alto del Top 5 de las transmisiones más vistas en Twitch, superando incluso marcas propias y dejando atrás a otros nombres destacados del mundo digital, como David “TheGrefg” Cánovas.

La audiencia de ‘La Velada del Año 5′ estableció un nuevo estándar. El evento de 2025 reunió a un máximo de 10,886,384 espectadores en un mismo momento, muy por encima de la marca previa de la ‘Velada 2024′ (6,741,553). Las ediciones anteriores también figuran en los primeros puestos, con 3,442,725 y 3,356,464 espectadores respectivamente. Solo TheGrefg, también español, aparece fuera de Ibai en el Top 5, con 2,470,347.

‘La Velada del Año 5′ no solo superó todos los récords de audiencia, sino que marcó un hito en espectáculos musicales dentro del mundo del streaming. El despliegue artístico en el Estadio La Cartuja reunió a estrellas internacionales que acompañaron los combates con presentaciones memorables.
El puertorriqueño Myke Towers fue uno de los platos fuertes de la noche, desatando la euforia desde el escenario con “Degenere” y encendiendo a un público entregado. Minutos antes, Aitana, ante más de 80.000 asistentes y millones conectados en Twitch, hizo bailar a todos con su popular “Las Babys”, además de interpretar “6 de febrero”, generando una de las grandes ovaciones del evento.
La sorpresa musical llegó con Eladio Carrión, que irrumpió con “Ice, frío, hielo”, impulsando el ánimo en medio de la jornada. La cantante puertorriqueña De La Rose también tuvo su espacio, llevando ritmo tras el combate más corto de la noche.
‘Los del Río’ dieron un emotivo giro local: “Sevilla tiene un color especial” y “La Macarena” hicieron que toda La Cartuja aplaudiera y bailara, rindiendo homenaje a la ciudad anfitriona.
“Grupo Frontera” subió al escenario después del primer combate y contagió a todos con “Quiero comerte todos los días”. Por su parte, Melendi emocionó al público con gaitas asturianas para homenajear el ascenso del Real Oviedo, cerrando la noche con orgullo y música norteña.
El primer combate del día enfrentó al español Peereira7 y al mexicano Rivaldios. Desde el inicio, Peereira7 exhibió una clara superioridad táctica y logró conectar varios golpes certeros al rostro de su rival, especialmente en el tercer asalto.
Hacia el final del combate, Rivaldios recibió una cuenta de protección tras verse superado por una sucesión de impactos. La victoria fue finalmente para el español, que se impuso por decisión unánime.
La segunda pelea tuvo como protagonistas al español Perxitaa y al argentino Gaspi. Desde el inicio, Perxitaa tomó la iniciativa y presionó con intensidad. El combate concluyó con su victoria por nocaut técnico, tras provocar tres conteos de protección consecutivos a un Gaspi visiblemente emocionado.
A pesar de la derrota, el argentino fue aplaudido por el público, que reconoció su esfuerzo y la transformación física alcanzada.
En el combate femenino, Abby y RoRo ofrecieron uno de los duelos más equilibrados de la noche. La streamer española Abby se impuso por decisión dividida, un fallo que generó descontento entre el público, que respondió con abucheos.
A pesar de la polémica, tanto Ibai Llanos como otros presentadores destacaron el desempeño de ambas y llamaron al respeto. RoRo, por su parte, recibió una ovación que reconoció su entrega en el ring y su carisma frente a las cámaras.
La streamer mexicana Alana revalidó su condición de favorita al imponerse a la española Ari Geli. Con antecedentes de victoria en la edición anterior, Alana capitalizó su experiencia y conocimiento del boxeo para marcar la diferencia.
El combate, sin embargo, fue muy parejo y se resolvió por decisión dividida. La disparidad en el fallo evidenció tanto el alto nivel del duelo como la evolución de ambas competidoras en esta nueva edición.
El combate entre Andoni (España) y Carlos Belcast (México) estuvo condicionado por la diferencia de peso entre ambos. Con 99,5 kg, Andoni partía con una ventaja física evidente sobre Belcast, que marcó 77,7 kg en la balanza.
A pesar de esa diferencia, el español se impuso por decisión dividida (4-1), un resultado que generó dudas y abrió el debate, ya que muchos esperaban un desenlace más contundente dada la desigualdad en los pesos.
El enfrentamiento entre Viruzz (España) y Tomás Mazza (Argentina) fue uno de los más controvertidos de la noche. Ambos llegaron al pesaje con 79 kg y protagonizaron un combate intenso a lo largo de tres asaltos. La victoria fue para Viruzz por decisión de los jueces, lo que le permitió conservar su invicto en el evento.
El fallo generó controversia entre los seguidores, muchos de los cuales consideraron que Mazza merecía el triunfo. A pesar de la polémica, ambos púgiles se saludaron con respeto al concluir la pelea.
En la previa de ‘La Velada del Año 5′, la Casa Speed albergó a influencers y streamers, donde además de compartir experiencias, pudieron entretenerse con una serie de juegos y reuniones
Este 2025, Ibai Llanos no solo organizó un espectáculo masivo, sino que consolidó a creadores de contenido de distintas regiones. La presencia de influenciadores de España, México y Argentina, junto a figuras como Alana, Perxitaa, Peereira7 y Viruzz, reforzó el carácter internacional del evento. Cada pelea fue seguida en todo el mundo, mientras la transmisión oficial y las redes sociales ardían con comentarios.

‘La Velada del Año 5′ cerró con nuevos récords, situaciones emotivas, polémicas decisiones y la confirmación de que el boxeo amateur y el streaming ya forman parte esencial de la cultura digital hispanohablante. El modelo impulsado por Ibai Llanos se impone como referente de espectáculo y audiencia, y ya despierta expectativas para la próxima edición.