Imagen de referencia - crédito Juan Manuel Blanco/EFEUn informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) detalla que Colombia registró aproximadamente 157.000 solicitudes de asilo en 2024.
Según el reporte del organismo internacional, el país solamente es superado por Venezuela, que registró cerca de 245.000 solicitantes, posicionándolo a ambos países como los mayores emisores de solicitudes dentro del grupo de países miembros del mismo grupo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El documento también revela que nueve países latinoamericanos figuran entre los principales emisores de solicitantes de asilo en el ámbito de las naciones desarrolladas, entre los que destacan México con 85.000 solicitudes, Haití con 84.000, Nicaragua con 82.000, Honduras con 79.000, Perú con 59.000, Ecuador con 53.000 y Guatemala con 49.000.
La mayoría de estas peticiones se dirigieron a Estados Unidos, que absorbió más de la mitad de todas las solicitudes de asilo registradas en los treinta y ocho países miembros de la organización, según el informe de la Ocde.
El análisis de la Ocde también aborda la evolución de los flujos migratorios generales hacia sus países miembros. En 2024, estos flujos experimentaron una disminución del 4%, aunque se mantuvieron en un nivel elevado. Los países desarrollados recibieron 6,2 millones de nuevos inmigrantes permanentes —incluyendo tanto a personas con permiso de residencia como a ciudadanos europeos—, una cifra ligeramente inferior a los 6,5 millones registrados en 2023, considerado un año récord.
A pesar de este descenso, la organización señala que los desplazamientos de población se mantienen en un nivel “históricamente alto”, situándose un 15% por encima de los niveles de 2019, previos a la pandemia de covid. La migración familiar continuó siendo el principal motivo de migración permanente hacia los países de la Ocde, mientras que la migración laboral experimentó una caída del 21% tras un crecimiento sostenido desde 2020.
hace 4 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·