Drones sobrevolarán en Tunja y sus alrededores para mantener el orden público en el municipio - crédito Montaje Infobae (RedesSociales/FuerzasMilitares)Luego de que, tras recibir llamadas de la ciudadanía, las autoridades identificaron y detonaron de manera controlada un total de 24 cargamentos explosivos que fueron dejados en una volqueta en Tunja, Boyacá, la gobernación de este departamento comenzó a trabajar en conjunto con la administración municipal.
Como consecuencia tras lo registrado, se anunciaron seis medidas que regirán durante el fin de semana del 8 y 9 de noviembre en Tunja, que incluye la prohibición del expendio y consumo de licor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, se restringirán los eventos públicos, el estacionamiento de vehículos cerca a la Alcaldía de Tunja, centros comerciales y unidades militares y de la policía en el municipio.
De la misma forma, habrá controles estrictos sobre labores de transporte o disposición de residuos, que incluirá el vuelo constante de drones en el área municipal. Por último, los motociclistas no podrán movilizarse con parrillero.
El reporte preliminar indica que en el hecho resultaron heridos tres uniformados - crédito Montaje Infobae (X)Luego de que el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, confirmó que tres uniformados resultaron heridos durante la detonación, además de que el Batallón Bolívar sufrió afectaciones en su estructura, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, se pronunció a través de su cuenta de X.
En la publicación, Amaya rechazó lo registrado en la capital de su departamento y le envió un mensaje a los grupos armados. Cabe mencionar que la hipótesis principal indica que el atentado habría sido perpetrado por el ELN.
“Desde Chivatá, con los comunales, enviamos un mensaje categórico y contundente: A los bandidos que creen que pueden venir a atemorizar esta tierra, les decimos con fuerza: no tenemos miedo y estamos unidos. Los violentos solo triunfarán cuando triunfe el miedo, y el miedo no tiene cabida en Boyacá”, escribió Amaya.
El gobernador de Boyacá afirmó que los armados no vencerán en Colombia - crédito @CarlosAmayaR/XA nivel de alcaldes, los pronunciamientos más llamativos fueron por parte de Carlos Fernando Galán y Federico “Fico” Gutiérrez. El primero se enfocó en afirmar que respaldará a Tunja con todo lo que sea necesario.
“Desde @Bogota estamos listos para apoyar a la @AlcaldiaTunja y @ElRusoAlcalde y hacer un frente conjunto contra todas las expresiones que atentan contra la vida y la tranquilidad de los colombianos”, escribió Galán en su cuenta de X:
También a través de la misma red social, Federico Gutiérrez indicó que tras el atentado en Tunja ha ordenado un refuerzo de las autoridades en Medellín para prevenir cualquier tipo de atentado en la capital antioqueña.
“He hablado con el General Castaño, comandante de la Policía Metropolitana, y con el General Caycedo Comandante de la IV Brigada del ejército, y les he pedido extremar medidas de seguridad en Medellín, luego de conocer el atentado en Tunja en contra del Batallón Bolívar. Todos alertas”.
Federico Gutiérrez y Carlos Fernando Galán también se pronunciaron - crédito Red social XPrecandidatos a la presidencia también se pronunciaron, tal fue el caso de María Fernanda Cabal, que arremetió contra el presidente Gustavo Petro por seguir buscando un proceso de paz con los grupos armados.
“Cómo usted vive más en el exterior que en Colombia, no se percató de los graves daños que ocasionaron los terroristas con los que usted habla de paz, al Batallón Simón Bolívar, en la ciudad de Tunja. Aquí le dejamos el registro fotográfico”.
Por su parte, Claudia López lamentó lo registrado en Tunja y alertó que este tipo de hechos deben poner en alerta a las autoridades en Bogotá.
“El fin de semana pasado hubo alertas de explosivos en 3 centros comerciales en Bogotá, ayer en Chía y hoy amanecemos con terrorismo en Tunja. Terrorismo, muerte, extorsión e inseguridad es lo único que ha traído la desgracia de la paz total, que vamos a derrotar y cambiar”.
Otro que se pronunció fue Sergio Fajardo, que cuestionó los pronunciamientos recientes del presidente Gustavo Petro y de manera irónica indicó que el mandatario culpará a la “junta del narcotráfico” por el atentado registrado en Boyacá.
“Tunja, remanso de paz, hoy sintió el terror. La amenaza criminal desatada por el caos de la paz total hizo sentir su poder con 24 tatucos dirigidos al batallón Simón Bolívar, en la capital de Boyacá. ¡Ahora no nos digan que es la junta del narcotráfico en Catar”.
Precandidatos responsabilizaron a Gustavo Petro por la violencia que se registra en Colombia - crédito Red social X
hace 1 hora
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·