
Colombia afronta un reto crucial en el Mundial Sub-20 2025: este sábado, 18 de octubre, la selección nacional buscará el tercer puesto frente a Francia Sub-20 en el estadio Nacional de Chile, a partir de las 2:00 p. m., en el estadio Nacional de Santiago, para cerrar su participación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El encuentro representa la oportunidad de igualar la mejor actuación histórica del equipo en la categoría, en un contexto de alta expectativa y presión por enfrentar a un rival europeo de primer nivel, según destacó el técnico César Torres.
Francia llega tras una sorpresiva eliminación en semifinales a manos de Marruecos, lo que la convierte en un obstáculo de gran exigencia para las aspiraciones colombianas. Torres, al analizar al adversario, describió a los galos como “un rival europeo, dinámico, con extremos rápidos, transiciones rápidas, un equipo que tiene un buen inicio, con mucha movilidad, con los tres volantes que rotan bastante. Es un buen equipo”. El estratega colombiano consideró que el partido “perfectamente podría haber sido una final”, lo que incrementa la responsabilidad del plantel.
En cuanto a la estrategia para enfrentar a Francia, Torres adelantó que buscará refrescar cada línea del equipo con dos o tres jugadores, conscientes de la intensidad que demandará el compromiso en la capital chilena, pues ambos cuentan con la velocidad como fortaleza.

“Intentaré tener por línea dos o tres jugadores que tengan frescura, porque va a ser un partido de altísima exigencia. Entonces somos responsables de eso. Tenemos que ser un equipo de piernas para competir”, explicó el técnico. Sin embargo, la preparación se ve condicionada por las bajas confirmadas y las dudas en la alineación. Joel Canchimbo no estará disponible tras confirmarse su ausencia, mientras que la presencia de Jordan Barrera sigue en duda.
“Está bien, se le hizo una resonancia, yo creo que es muy difícil que pueda estar contra Francia. Jordan está entre los tiempos de recuperación, no puedo decir si está o no; se le han hecho algunas cosas, pero hay que mirar la integridad del jugador ante todo”, detalló Torres.
El golpe anímico tras la derrota ante Argentina en semifinales ha sido otro de los focos de atención en la preparación del equipo. El cuerpo técnico ha trabajado en la recuperación emocional de los jugadores, permitiéndoles salir del hotel y compartir con personas ajenas al entorno competitivo para aliviar la presión.
“Hemos intentado despejar la mente, han salido del hotel, han caminado, han estado en ambientes con gente común, salir un poco del encierro, despejar. Somos seres humanos, tenemos emociones, venimos de un golpe fuerte y hay que estar más fuertes, porque así es la vida y no es la última que va a suceder. Yo los veo bien, con el dolor, pero hay que lavar la cara y salir al frente”, relató el entrenador.
Uno de los temas que ha generado debate en la previa es la situación del arquero suplente Alexéi Rojas, que milita en el Arsenal, pero no ha sumado minutos en el torneo. Torres fue claro al explicar su decisión: “Acá hay un arquero titular que tiene minutos, que es titular en nuestra liga. Después está Alexéi, que pertenece al Arsenal, que nunca ha jugado”.

“El único partido que ha jugado lo puse yo. En su club nunca ha jugado, y si revisan en la foto del equipo profesional no está. Entonces hay que explicarle a la gente eso”, argumentó el técnico, despejando dudas sobre la suplencia del guardameta.
De cara al cierre del Mundial, el equipo colombiano mantiene objetivos tanto colectivos como individuales. Entre ellos, destaca la posibilidad de que Néiser Villarreal se consagre como goleador del torneo, además de la ambición de conquistar la medalla de bronce y cerrar el certamen con una victoria.