Manchester Laser Tattoo Removal ofreció un 50% de descuento a quieres desean borrarse un tatuaje basado en las novelas de J.K. Rowling.Una clínica láser en Manchester se volvió viral esta semana tras anunciar una promoción poco convencional: 50% de descuento en la remoción de tatuajes inspirados en Harry Potter.
La iniciativa surge como un gesto de solidaridad con la comunidad trans, en respuesta a las posturas controvertidas de J.K. Rowling sobre los derechos de estas personas.
El anuncio, publicado en la cuenta de Instagram de Manchester Laser Tattoo Removal (@manchesterlasernq), incluyó un mensaje de apoyo a esta comunidad.
“Odio a JK Rowling y todo lo que ha hecho para intentar degradar los derechos de las personas trans. Sé que muchos de nosotros crecimos amando a Harry Potter y ahora ha sido arruinado por ella usando las ganancias para financiar su agenda anti-trans”, expresa la publicación.
La clínica Manchester Laser Tattoo Removal mostró su rechazo a las declaraciones de J. K. Rowling. (Instagram)La publicación no solo explicaba la oferta, sino que con humor, también resaltaba la intención de apoyar a aquellos fans queer que crecieron con la saga y que ahora se sienten incómodos llevando tatuajes relacionados con ella.
“Alrededor del 16% de las personas se arrepienten de hacerse un tatuaje, menos del 1% de las personas lamentan haber afirmado la cirugía de género y el 100% de las personas gay lamentan sus tatuajes de Harry Potter (última estadística no verificada)”, se lee en el post.
La gerente de la clínica, conocida como Old Vol, detalló en diálogo con Attitude que la iniciativa nace desde una experiencia personal y colectiva.
“Como mucha gente queer, amaba Harry Potter cuando era más joven. Pero perdió su encanto. Quiero ayudar a quienes ya no se sienten cómodos llevando esos tatuajes”, explicó.
La clínica de tatuaje afirmó que desea ayudar a quienes se sienten incómodos con sus "Harry Potter" por las declaraciones de J.K. Rowling. (REUTERS/Toby Melville)Cabe recordar que J.K. Rowling fue criticada por primera vez en 2019 al expresar su apoyo a la activista Maya Forstater, quien mantenía una disputa legal con su empleador tras expresar opiniones consideradas anti-trans.
Su tuit #IStandWithMaya marcó el inicio de un largo ciclo de controversias, con algunos activistas de la corriente gender-critical celebrando la fecha del 19 de diciembre como un día de conmemoración para sus seguidores.
En los años siguientes, la escritora continuó publicando comentarios polémicos sobre la comunidad trans.
Los comentarios de J.K. Rowling en contra de la comunidad trans iniciaron en 2019 cuando mostró su apoyo a Maya Forstater. (X/ J.K. Rowling)En 2020, criticó el lenguaje inclusivo en un artículo sobre cuidados menstruales dirigido a “personas que menstrúan”, preguntando irónicamente: “‘Personas que menstrúan’. ¿Seguro que antes no había una palabra para esas personas? ¿Alguien me ayuda? Wumben? Wimpund? Woomud?“.
Otros mensajes afirmaban que “si el sexo no es real, entonces la atracción por el mismo sexo tampoco lo es”, y que la eliminación del concepto de sexo afectaba la capacidad de discutir la vida de las mujeres.
Ese mismo año, Rowling publicó su famoso ensayo TERF Wars, donde expuso cinco “preocupaciones” respecto al activismo trans: la influencia del activismo en la desigualdad social en Escocia, su interés en educación y protección infantil, la libertad de expresión, el aumento de jóvenes que desean transicionar y posteriormente detransicionar, y las consecuencias generales del activismo trans.
J.K. Rowling expuso sus preocupaciones por la comunidad trans en un ensayo. Aunque afirmó que quería que las mujeres trans estuvieran seguras, se mostró contraria a permitir su acceso a espacios de un solo sexo, aduciendo riesgos para la seguridad de mujeres y niñas.
La escritora también ha recibido críticas por la representación de personajes trans en su serie de novelas policiales Cormoran Strike, publicadas bajo el seudónimo Robert Galbraith.
Libros como The Silkworm y Troubled Blood han sido señalados por retratar de forma negativa o problemática a personajes trans, mientras que The Ink Black Heart y The Running Grave incluyen contenidos que reflejan posturas anti-trans.
Algunas novelas de J.K. Rowling muestran una idea equivocada de lo que sufre la comunidad trans. (Crédito REUTERS)La polémica se ha extendido a sus iniciativas filantrópicas. En 2022, J.K. Rowling inauguró Beira’s Place, un centro de crisis por violación y abuso sexual en Edimburgo, que explícitamente excluye a mujeres trans como usuarias o empleadas.
La autora defendió la decisión, argumentando que no se trataba de odio, sino de mantener la seguridad de los espacios destinados a mujeres cisgénero.
hace 11 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·