
Lo que comenzó como una discusión clásica sobre cuánto tiempo deberían usar chupete los bebés y los niños pequeños ha dado un giro inesperado: ahora, son los adultos quienes están adoptando el hábito.
La tendencia, que se popularizó en redes sociales chinas como RedNote y Douyin, ha cruzado fronteras y está ganando terreno en Estados Unidos a través de TikTok, donde miles de usuarios comparten videos luciendo versiones extragrandes y personalizadas de este accesorio infantil.
Los “adult pacifiers” no son simples réplicas de los chupetes para bebés: vienen en diseños llamativos, con incrustaciones brillantes.
Algunas tiendas en línea afirman vender más de 2,000 unidades al mes, en una amplia gama de precios, que van desde unos económicos 10 yuanes (1.40 dólares) hasta los 500 yuanes (70 dólares), según reportó el South China Morning Post.

Los seguidores de esta moda aseguran que los chupetes para adultos les aportan beneficios psicológicos: ayudan a dormir, reducen el estrés, sirven como apoyo para dejar de fumar, mejoran la respiración e incluso contribuyen a la concentración en personas con TDAH.
“Cuando estoy bajo presión en el trabajo, chupo el chupete y siento que me sumerjo en una sensación de seguridad de la infancia”, relató un usuario al medio chino The Cover.
Otro usuario aseveró que el chupete le ayuda con su problema de adicción a la nicotina. “Me proporciona comodidad psicológica y me hace sentir menos inquieto durante los periodos en que dejo de fumar”, comentó.

Los psicólogos señalan que el fenómeno podría explicarse por una regresión emocional: en situaciones de estrés extremo, algunos adultos recurren inconscientemente a conductas de etapas tempranas de la vida que les proporcionaban consuelo, como succionar un chupete o un biberón.
“La verdadera solución no es tratarse como a un niño, sino enfrentar el reto directamente y resolverlo”, afirmó la psicóloga Zhang Mo, de Chengdu.
A pesar de los testimonios positivos de los usuarios, la comunidad médica advierte que esta moda no está exenta de riesgos. “El potencial daño a la boca de los clientes se minimiza intencionalmente por parte de los vendedores”, alertó el odontólogo Tang Caomin.
Entre los problemas posibles se incluyen dolor al masticar, limitaciones para abrir la boca y cambios en la posición de los dientes tras un uso prolongado. También existe un riesgo de asfixia si el chupete se inhala accidentalmente mientras la persona duerme.

El ortodoncista Ben Winters, creador de la marca Something Nice, explicó a declaró a The New York Post que uno de los efectos más comunes es la mordida abierta: una alteración en la que los dientes frontales superiores e inferiores no se tocan al cerrar la mandíbula.
Esto ocurre porque la presión constante del chupete empuja los dientes hacia adelante o hacia adentro, afectando la mordida natural. “Estas son exactamente las razones por las que no usamos chupetes de adultos”, señaló Winters.
El psicólogo Hamilton Gaiani, director médico de la plataforma FirePit Health, subraya que el foco debería ponerse en abordar las causas subyacentes.

“En lugar de enmascarar la ansiedad, los adultos deberían concentrarse en enfrentar y resolver las raíces del problema para lograr un bienestar duradero”, indicó.
Los expertos coinciden en que, para quienes buscan aliviar la ansiedad o el estrés, existen opciones menos riesgosas como el uso de chicles sin azúcar, juguetes antiestrés y técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda.