Chris Evans y la construcción de su personaje en “Materialistas”: “El reto fue mostrar a un hombre que se enfrenta sin máscaras al peso de la precariedad”

hace 8 horas 2
Chris Evans, Dakota Johnson y Pedro Pascal protagonizan la comedia romántica 'Materialistas', dirigida por Celine Song

En su regreso a la gran pantalla, Chris Evans deja de lado la imagen heroica que lo consagró para adentrarse en un rol vulnerable y complejo en Materialistas. Bajo la dirección de Celine Song, el actor estadounidense protagoniza una de las comedias románticas más comentadas del año, en la que enfrenta los clichés de género y desafía las expectativas propias y ajenas.

Durante una conversación con Fotogramas, Evans reflexionó sobre el proceso de construcción de su personaje, sus motivaciones y cómo la cinta aborda temas poco explorados, como la influencia del entorno económico en las relaciones afectivas.

Evans, conocido mundialmente como Capitán América dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, reconoce el reto que significó encarnar a John, el camarero y actor en bancarrota de la película. “Con este personaje pude buscar la verdad, no solo en las emociones, sino en los obstáculos materiales que afectan las decisiones de las personas”, explicó el actor.

El actor deja atrás alEl actor deja atrás al Capitán América para interpretar a John, un camarero marcado por la precariedad (Marvel Studios)

Frente a sus anteriores papeles llenos de acción y seguridad, en esta oportunidad adoptó un perfil opuesto: “Lo más desafiante fue explorar un tipo de fragilidad que rara vez se permite a los protagonistas masculinos. John es alguien que ama intensamente, pero está limitado por sus propias circunstancias y carencias”.

Evans compartió que la creación de John representó un ejercicio de empatía profundo. Al sumergirse en las contradicciones del personaje, el actor se propuso “huir de la imagen idealizada del galán romántico”.

El reto fue mostrar a un hombre que se enfrenta sin máscaras al peso de la precariedad y el rechazo”, afirmó Chris Evans al describir el proceso de construcción de su personaje. Según el actor, “John no tiene certezas, ni dinero, ni la promesa de estabilidad que suelen ofrecer los románticos de película; solo tiene la honestidad de lo que siente y la incertidumbre de si eso será suficiente”.

La película, dirigida por CelineLa película, dirigida por Celine Song, desafía los estereotipos del romance y aborda el peso del dinero y el estatus

Durante la entrevista, Chris Evans destacó el enfoque de Celine Song, que aleja el guion de los caminos trillados. “A todos nos encanta decir que el amor es una cuestión de alma o de corazón, pero, en realidad, hay decisiones racionales, elementos casi matemáticos que influyen”, explicó.

Para Evans, uno de los grandes logros de Materialistas es poner sobre la mesa la complejidad real de los vínculos sentimentales y la presencia del factor material: “La película invita a preguntarse hasta qué punto el dinero y el estatus determinan lo que sentimos, aunque no nos guste admitirlo. Esa pregunta me parece fundamental y poco explorada en el cine actual”.

El actor confesó sentirse atraído por este abordaje directo y carente de idealización. “Disfruto como cualquiera una comedia ligera con final feliz, pero aquí Celine Song se atreve a poner la incomodidad en el centro, a invitar a la audiencia a pensar en aquello que suele evitar. No se juzga ni se señala, solo se expone lo que sucede en la vida de personas que aman, pero enfrentan obstáculos externos difíciles de ignorar”.

La interpretación de Evans generaLa interpretación de Evans genera polémica y reflexión en redes sociales y plataformas de crítica

Al profundizar en las dificultades de la interpretación, Evans reconoció que este papel lo obligó a enfrentarse a sus propios prejuicios y miedos. “John es un personaje realista, sin adornos ni heroicidad. Está cruzado por la inseguridad de saber que no puede ofrecer mucho en términos materiales, pero eso no le resta profundidad emocional”, detalló.

El actor explicó que preparar el personaje supuso un proceso de desaprender los tradicionales gestos del romance cinematográfico. “Tuve que trabajar desde la contención, buscando la verdad en los silencios, en las dudas, en la sensación de no estar a la altura. Creo que muchas personas pueden verse reflejadas en John, porque no todos los amores están signados por la seguridad o el éxito financiero”, analizó Evans.

A la vez, admitió que la experiencia le resultó transformadora: “Interpretar a alguien que ama profundamente pero no puede garantizar certezas me llevó a reflexionar sobre mi propia concepción del éxito y el valor personal. Nos hicieron creer que solo merecen ser amados quienes pueden ofrecer estabilidad, pero la realidad es mucho más compleja”.

'Materialistas' marca una etapa de'Materialistas' marca una etapa de transformación profesional para Chris Evans, quien apuesta por historias de fondo social (A24)

El lanzamiento de Materialistas no estuvo exento de controversia. Tras su estreno, redes sociales y plataformas como Letterboxd se llenaron de comentarios en torno al papel de John y el retrato de la pobreza.

Evans sostuvo que estos debates son síntoma del poder de la película: “Me parece valioso que una historia despierte conversación, incluso incomodidad. Si el film logra que la audiencia replantee sus propias ideas sobre el amor y las condiciones materiales, siento que mi trabajo sirvió para algo”.

Asimismo, valoró la defensa pública de Celine Song frente al clasismo en ciertas críticas. “El cine tiene la responsabilidad de mostrar personajes complejos, alejados de los estereotipos fáciles. Por eso admiro tanto la voluntad de Celine de no rehuir la polémica y apostar por la honestidad”, afirmó Evans.

Celine Song defiende la honestidadCeline Song defiende la honestidad y profundidad de los personajes frente a críticas clasistas

Al despojarse de roles icónicos y heroicos, Evans demuestra su versatilidad y capacidad para transmitir humanidad en personajes que representan a millones de personas sin superpoderes, pero con luchas cotidianas reales.

La comedia romántica toma una nueva dimensión: se vuelve terreno para la vulnerabilidad, la reflexión social y el debate sobre lo que realmente importa en una relación.

Leer artículo completo