
Por Luis De Jesús
28 Sep 2025, 18:00 PM EDT
A pocas horas de un nuevo plazo límite, el Congreso de Estados Unidos enfrenta un estancamiento político que podría desembocar en el cierre parcial del gobierno federal el miércoles a las 00:01.
El líder demócrata en el Senado Chuck Schumer y el jefe de la mayoría republicana John Thune mantienen posturas irreconciliables en torno a la aprobación de una prórroga de financiación, publicó la agencia de noticias Associated Press.
Los republicanos insisten en aprobar primero una extensión temporal del presupuesto, ya validada por la Cámara de Representantes, que mantendría abierto el gobierno durante siete semanas mientras se negocian los proyectos de gasto anuales.
Thune advirtió que “el cierre depende totalmente de los demócratas”, y aseguró que el presidente Donald Trump está dispuesto a promulgar de inmediato la medida si el Senado le da luz verde.
Los demócratas, en cambio, presionan para que la Casa Blanca y el Congreso abran conversaciones inmediatas sobre la atención médica.
Schumer subrayó que su bancada no se moverá sin garantías de que los créditos fiscales de la Ley de Atención Médica Asequible —conocida como Obamacare— no expirarán a fin de año, lo que encarecería el seguro de millones de estadounidenses.
“El pueblo necesita ayuda con la atención médica. Dios no permita que los republicanos cierren el gobierno”, advirtió el senador por Nueva York.
Negociaciones en la Casa Blanca
Trump convocó para este lunes a los principales líderes del Congreso a una reunión en la Casa Blanca, tras haber cancelado la semana pasada un encuentro similar, al que calificó de “pérdida de tiempo” por las exigencias de los demócratas.
A la cita asistirán Schumer, Thune, el presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson y el líder de la minoría en esa cámara Hakeem Jeffries.
Schumer calificó la reprogramación como “un buen primer paso”, aunque advirtió que no servirá de nada si el presidente se dedica a “gritar quejas” en lugar de negociar.
Jeffries, por su parte, se mostró esperanzado en alcanzar un acuerdo bipartidista, pero advirtió que el tiempo corre en contra. “Los aumentos en los costos de la atención médica desaparecerán en cuestión de días”, dijo.
La mayoría republicana en el Senado (53 escaños) necesita al menos ocho votos demócratas para aprobar la prórroga, ya que el procedimiento exige 60 apoyos. La tarea se complica porque el senador republicano Rand Paul ya adelantó su rechazo, indicó la AP.
Mientras tanto, voces demócratas señalan que un eventual cierre no tendría tanto impacto, dado que el propio Trump ha reducido el número de empleados federales en los últimos años. Desde la Casa Blanca se advirtió, sin embargo, que las agencias deben prepararse para despidos masivos si no se alcanza un acuerdo.
Sigue leyendo:
• Trump acusa a Christopher Wray de infiltrar agentes del FBI en el asalto al Capitolio
• Trump pide despido de alta ejecutiva de Microsoft que trabajó para Biden y Obama
• Exmiembros de la Junta en Puerto Rico alertan de colapso financiero tras despidos de Trump, mientras se complica caso por demanda