Los amantes del chocolate pueden conseguir placer degustándolo en todas sus presentaciones, sin embargo, estudios recientes han revelado los beneficios cerebroprotectores del chocolate de taza preparado con cacao y leche.
El ingrediente clave para la preparación del chocolate es el cacao, que contiene biomoléculas efectivas para revenir el deterioro cognitivo cuando se consume con regularidad, según la revista especializada Antioxidants.
Según las investigaciones, los niveles de concentración del cacao de los antioxidantes es “mayor que la del té verde, el vino tinto y los arándanos, por lo que los efectos de los productos de cacao en la salud humana podrían resultar de la mezcla de un alto nivel de moléculas antioxidantes”.
También contiene una mezcla específica de flavonoles que pueden mejorar la vasodilatación de los sistemas vasculares periférico y cerebral, aumentando el flujo sanguíneo y la perfusión cerebral, descubrieron los investigadores.
La combinación de estas sustancias naturales del cacao lo hace un alimento recomendado por sus implicaciones positivas para la disfunción cognitiva y para combatir el envejecimiento, ya que este es uno de los factores de riesgo para el deterioro de la función cognitiva, como la memoria y la velocidad de procesamiento, según un estudio publicado por el Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI).
¿Cuál es la diferencia entre el cacao y el chocolate?
Aunque parezca obvio, el cacao y el chocolate no es lo mismo, y la diferencia radica en su composición, ya que el cacao es un polvo molido a partir de granos de cacao, mientras que el chocolate contiene una combinación de ingredientes que incluyen cacao, manteca de cacao, azúcar y más.
Dentro de la variedad de chocolate hay diferentes grados de concentración de cacao que van de aproximadamente 7-15% cuando es con leche a 30-70% cuando es chocolate negro.
Otro dato revelado por los investigadores es que chocolate negro puede ser menos eficiente en comparación con el cacao en polvo, por ejemplo en 100 gramos de chocolate negro podemos encontrar 100 mg de flavonoles, mientras que 100 gramos de cacao en polvo sin azúcar en forma no alcalinizada pueden contener hasta 250 mg de flavonoles.
¿Cuál es el perfil nutricional del cacao?

Como mencionamos, el cacao es una fuente segura de antioxidantes, como flavonoides, teobromina, epicatequina, polifenoles y resveratrol. Además, es rico en minerales importantes como el magnesio, hierro, zinc y manganeso y vitaminas B1, B2, B3, B9 y E, explica el especialista en medicina funcional y graduado en la Universidad de Harvard, Carlos Jaramillo.
Mientras que el chocolate contiene compuestos precursores de la feniletilamina y la serotonina, dos neurotransmisores relacionados con la salud cerebral, por eso se dice que su consumo favorece el cerebro.
Receta de chocolate

Para aprovechar al máximo los beneficios del cacao podemos preparar chocolate de taza en casa con pocos ingredientes y disfrutar de una deliciosa bebida.
Ingredientes
1 1//2 cucharadita cacao en polvo
1 cucharadita colmada Maizena
1 taza de leche
Endulzante al gusto
Modo de preparación:
1.- Un recipiente agregue un poco de leche y la maicena y revuelva hasta que este disuelta
2.- Incorpore el resto de los ingredientes y mezcle bien
3.- Lleve la preparación a una olla y cocine hasta que espese
4.- Sirva y decore con un toque de canela
Sigue leyendo:
–Mousse de chocolate solo 2 Ingredientes y la explicación de un experto en gastronomía científica
–San Valentín: Torta de Chocolate para comer sin culpas
–Lleva el chocolate caliente a otro nivel con este ingrediente