China y EEUU buscan rebajar las tensiones comerciales: suspendieron por un año las tasas portuarias mutuas

hace 5 horas 1
China suspende un año elChina suspende un año el arancel adicional del 24% a las mercancías de EEUU tras la tregua entre Trump y Xi

China y Estados Unidos suspenderán, a partir de la tarde del lunes, las tasas portuarias mutuas que se habían impuesto en octubre en el marco de la última crisis comercial previa a los acuerdos que firmaron a finales del mes los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump.

Concretamente, según indicó a finales de octubre el Ministerio chino de Comercio, esos gravámenes quedarán sin efecto durante un año después de que el próximo 10 de noviembre Washington suspenda sus investigaciones contra los sectores marítimo, logístico y de astilleros del país asiático.

Estas “tasas portuarias especiales” contra buques estadounidenses fueron anunciadas el 10 de octubre por el Ministerio chino de Transporte en respuesta a una medida similar anunciada por EEUU en abril contra barcos chinos, entrando en vigor ambas apenas cuatro días después.

Desde ese 14 de octubre, China sometió a tarifas adicionales por cada viaje a los buques de propiedad, operación o bandera estadounidense; así como a los construidos en el país norteamericano o pertenecientes a empresas con, al menos, un 25% de capital de EEUU.

Trabajadores de pie cerca deTrabajadores de pie cerca de una grúa descargando sacos de soja importada en el puerto de Heihe en la provincia de Heilongjiang, China. REUTERS/Stringer

Las tasas que se estaban aplicando eran de 50 dólares por tonelada neta a los navíos chinos que entraban a puertos estadounidenses, cifra que subiría en 30 dólares anuales hasta 2028, y de 56 dólares a los buques norteamericanos que arribaran a puertos de China, elevándose paulatinamente hasta 157 dólares también hasta el mencionado año.

Tanto representantes del sector como analistas habían advertido de que estas tasas elevarían los costes operativos del transporte y causarían alteraciones de rutas o reducciones de volúmenes de carga en un sector ya presionado por el encarecimiento del combustible y la debilidad del comercio global.

Según cálculos de Alphaliner, de mantenerse la medida las diez mayores navieras habrían pagado hasta 3.200 millones de dólares en tasas estadounidenses en 2026, de las que la estatal china Cosco habría asumido cerca de 1.530 millones.

Aparte de las tasas portuarias, China y EEUU también acordaron rebajar algunos de los aranceles anunciados en los últimos meses, suspender algunas restricciones a exportaciones -por ejemplo, las anunciadas por China a las tierras raras en octubre- o relanzar el comercio agrícola.

Un trabajador riega el sitioUn trabajador riega el sitio de una mina de metales de tierras raras en el condado de Nancheng, provincia de Jiangxi, China. REUTERS/Stringer

China suspendió el viernes durante un año las medidas de control a la exportación que impuso el pasado 9 de octubre sobre materiales estratégicos como tierras raras, componentes de baterías de litio y diamantes sintéticos industriales.

Según un escueto comunicado del Ministerio de Comercio, la suspensión entra en vigor de inmediato y se mantendrá hasta el 10 de noviembre de 2026.

El anuncio se produce después de que los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Donald Trump, alcanzasen una serie de consensos comerciales durante su reunión celebrada en la localidad surcoreana de Busan, tras meses de fricciones.

Entre las normas ahora suspendidas figura una disposición que extendía el control chino más allá de sus fronteras y que exigía una licencia de exportación incluso a empresas extranjeras que fabricaran en terceros países productos que contuvieran materiales o tecnología de tierras raras de origen chino.

Esa medida establecía que cualquier compañía o entidad fuera de China debía solicitar permiso al Ministerio de Comercio antes de exportar o transferir artículos que incorporasen más de un 0,1% de materiales chinos o hubieran sido producidos con tecnología china de extracción o procesado de tierras raras.

La norma prohibía además autorizar exportaciones a usuarios militares o a entidades incluidas en las listas de control del propio ministerio, y exigía la presentación en chino de toda la documentación.

Junto a ese anuncio, las otras cinco disposiciones suspendidas ampliaban el régimen de control a materiales utilizados en la producción de baterías de litio de alta densidad energética y a los llamados ‘materiales superduros’, como los diamantes sintéticos industriales, además de a ciertas tecnologías de procesado y equipos especializados.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo