China apoya las negociaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el “programa nuclear”

hace 5 días 4

PEKÍN- El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, expresó este miércoles su respaldo a las negociaciones entre Irán y todas las partes involucradas, incluido Estados Unidos, para "resolver la cuestión nuclear iraní".

Asimismo, afirmó que su país "respeta el derecho de Irán a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos".

Las conversaciones entre ambas naciones "contribuirán a mantener el régimen internacional de no proliferación y a promover la paz y la estabilidad regionales", declaró Wang Yi durante la visita oficial a China del viceministro iraní de Exteriores, Abbas Araqchi, según reportó el diario oficial China Daily.

La reunión se produjo días antes de la tercera ronda de negociaciones nucleares entre Teherán y Washington, prevista para el sábado en Omán. En ese contexto, Wang Yi criticó las medidas económicas de Estados Unidos, afirmando que el país "se ha aislado de la comunidad internacional", en referencia a la imposición de aranceles.

"Restablecer el equilibrio"

Sin embargo, estas políticas comerciales son defendidas por el presidente Donald Trump como parte de una estrategia nacional para restablecer el equilibrio en las relaciones económicas con China.

Trump afirma que los aranceles protegen a los trabajadores estadounidenses, corrigen distorsiones del mercado y fortalecen la producción nacional frente a décadas de prácticas desleales por parte de Pekín.

El régimen comunista de China, que por décadas se ha beneficiado de las ayudas y concesiones de Estados Unidos, intenta ahora doblegar a Washington de cualquier forma en una guerra de aranceles.

Por su parte, Abbas Araqchi manifestó que Irán continuará respaldando a China ante lo que calificó como "aranceles temerarios y prácticas intimidatorias".

Estas declaraciones se produjeron tras el reinicio de contactos entre Irán y Estados Unidos, luego de que el presidente Trump decidiera en su primer mandato retirar a su país del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), al considerar que el acuerdo no ofrecía garantías reales sobre el programa nuclear iraní.

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo