En pleno verano austral, millones de personas enfrentan este martes un apagón masivo en Chile, causado al parecer por un fallo del sistema eléctrico, según el gobierno, que obligó a evacuar el metro de Santiago en medio del caos que se extendió a varias partes del país.
Tras varias horas sin energía, el Gobierno chileno decidió decretar el toque de queda y el estado de excepción. El toque de queda regirá desde las 10 p. m. hasta las 6 a. m. en las regiones afectadas.
La medida se enmarca en el "estado de excepción por catástrofe" dispuesto por el presidente Boric, añadió el Gobierno.
El anuncio cobija el norte y sur de Chile, desde la región de Arica hasta la de Los Lagos, respectivamente, donde vive más del 90% de los 20 millones de chilenos.
La interrupción del fluido eléctrico se produjo en torno a las 3:15 p.m. (hora local), dejó a millones de personas sin suministro, obligó a cerrar bancos, empresas y comercios y generó un enorme caos en el tráfico en medio de la fuerte ola de calor que soporta el país, donde este servicio está privatizado.
De acuerdo con reportes de la prensa local, un 99 por ciento del país se vio afectado por este apagón.
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, por su parte, descartó que el corte eléctrico sea producto de un ataque, y afirmó que todo indica que hubo una desconexión en una de las líneas de transmisión.
Carolina Toha, ministra del Interio de Chile. Foto:(EPA) EFE
"Se trataría de una desconexión en la línea de transmisión, una de las líneas de transmisión del norte chico, es una línea que tiene una carga de 500.000 volts y que en este momento por su interrupción está afectando el conjunto del sistema eléctrico del país", afirmó Tohá en medio de una reunión de emergencia de las principales autoridades del Gobierno.
Entre las zonas más perjudicadas están las regiones de Antofagasta.
La ministra añadió que "no hay ninguna razón" para pensar que el apagón se debió a un ataque y pidió a la población tener calma.
"Ante el corte de suministro eléctrico que se registra entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, he convocado a una reunión inmediata de #Cogrid Nacional, donde adoptaremos medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio", informó momentos antes Tohá en sus redes sociales tras el apagón.
Las autoridades de inmediato activaron el Plan de Recuperación de Servicio para reponer los consumos en el menor tiempo posible. Entre los encargados también está el Coordinador Eléctrico Nacional, entidad responsable de la operación del sistema eléctrico en más de 3.100 kilómetro de extensión.
Por ahora, el Ministerio del Interior anunció que se había convocado una sesión especial para analizar más en detalle el origen de las fallas.
Según pudo saber Efe, en la reunión de emergencia en el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) están los ministros de la mayoría del Gabinete como Interior, Energía, Salud, Obras Públicas, Medio Ambiente, además, del Estado Mayor Conjunto, Carabineros, bomberos y la Policía de Investigaciones.
Además, la Presidencia informó que el mandatario chileno, Gabriel Boric, se encuentra en la Central de Gestión Operativa de Carabineros de Chile haciendo el monitoreo de la emergencia.
Evacúan a ciudadanos chilenos por el apagón. Foto:AFP
Mientras, en Santiago de Chile, los bancos, los comercios y los centros comerciales han cerrado y se registra un caos vial debido a la falla eléctrica en los semáforos y el corte del metro suburbano.
Además, varios servicios básicos han sido afectados por el masivo corte, como el Metro de Santiago, reportan medios chilenos. También, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) reportó afectaciones.
15:41 hrs. Atención: Estamos evacuando las estaciones como medida preventiva. Nuestro equipo está desplegado en terreno para garantizar la seguridad de todos.
Seguiremos informando.
Con unos 20 millones de habitantes y una de las mejores red del servicio en la región, Chile enfrenta su peor apagón en los últimos 15 años.
Evacúan el metro de Santiago
En medio de la incertidumbre por el apagón, autoridades evacuaron el importante metro de Santiago, la capital chilena.
La confusión se extendía desde la capital de siete millones de habitantes hasta varios puntos del país.
En Valparaíso, una ciudad a 120 km de Santiago, testigos narraron que los comercios cerraron.
"Hay carabineros manejando el tránsito porque hay mucho taco (congestión) en calles que suelen ser poco concurridas. Todos los locales comerciales están cerrando", relató Anadriel Hernández, una estudiante de 20 años, en una conversación telefónica con la AFP.
Entretanto, el canal privado Chilevisión reprodujo un video de redes sociales en que se ve a personas atrapadas en una atracción mecánica a varios metros de altura, en el parque de diversiones de Fantasilandia.
Chilenos esperan buses tras el caos que provocó el apagón. Foto:EFE
Argentina no se vio afectada por la región
Los sistemas de transmisión eléctrica de Argentina no han registrado alteraciones relacionadas con el masivo apagón de este martes en Chile y, además, no hay puntos de conexión entre las redes eléctricas de los dos países, indicaron a Efe fuentes oficiales.
"No estamos conectados en ningún punto con Chile", señalaron fuentes de la Secretaría de Energía de Argentina.
Según portavoces de las empresas que operan en el mercado eléctrico argentino, tampoco se detectó afectación alguna en el sistema de transmisión de electricidad por alta tensión de 500 kilovatios de Argentina.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de Efe y AFP.