Chevron compra Hess y abre su acceso a yacimientos en Guyana

hace 1 semana 12

Un tribunal de arbitraje dio la razón al gigante energético estadounidense Chevron frente a la multinacional ExxonMobil, que le disputaba la propiedad de una parte de un inmenso yacimiento petrolero en Guyana, una victoria que le permitió concluir la compra de Hess Corporation.

Chevron "ha finalizado su adquisición del grupo Hess tras cumplir con todas las condiciones necesarias, incluido el arbitraje favorable respecto al activo de Hess en Guyana", indicó un comunicado de la petrolera.

Chevron había anunciado a finales de 2023 la compra de Hess por 53.000 millones de dólares, motivado especialmente por su participación en el inmenso yacimiento costa afuera Stabroek en Guyana. Este nuevo El Dorado de la explotación petrolera pertenecía a ExxonMobil (45%), a la empresa china Cnooc (25%) y a Hess (30%).

Cada uno podía rechazar la adquisición del yacimiento por parte de un tercero, argumento utilizado por ExxonMobil para oponerse a las intenciones de Chevron.

Su disputa fue objeto de un largo procedimiento de arbitraje, que acaba de decidir a favor de Chevron. Chevron había indicado ya en febrero de 2024 que podría renunciar a Hess en caso de una decisión desfavorable.

La reacción de ExxonMobil

ExxonMobil discrepó con la interpretación de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés), aunque la acató.

"No estamos de acuerdo con la interpretación del panel de la ICC, pero respetamos el proceso de arbitraje y resolución de disputas", señaló un portavoz de ExxonMobil.

"Dada la importante valorización que hemos creado en el desarrollo de los recursos en Guyana, creemos que teníamos un deber claro de ejercer nuestros derechos de preferencia", continuó, y subrayó que se trataba de proteger las grandes inversiones realizadas "en un momento en que nadie sabía el éxito que alcanzaría esta iniciativa".

El yacimiento, considerado como el mayor descubrimiento en diez años y que contiene más de 11.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, pertenece ahora a ExxonMobil (45%), Cnooc (25%) y Chevron (30%). "Damos la bienvenida a Chevron", dijo el portavoz de ExxonMobil.

En relación con la integración de Hess, Chevron indicó que emitirá aproximadamente 301 millones de acciones para intercambiarlas con los accionistas de Hess, a razón de 1,0250 acciones de Chevron por cada acción de Hess.

Esta absorción debería resultar positiva en el flujo de caja por acción a partir de 2025 y se espera que genere mil millones de dólares en sinergias de costos, en base anual, para fines del año.

El presupuesto de inversión disponible para Chevron dentro de su nuevo perímetro debería situarse entre 19.000 millones y 22.000 millones de dólares.

FUENTE: Con información de AFP.

Leer artículo completo